«La abstención es el mayor obstáculo para el cambio en Aragua»

Julio Sánchez, candidato a la Asamblea Nacional por el partido Fuerza Vecinal, realizó una visita al diario elsiglo, donde destacó la importancia de la participación electoral en los comicios del 25 de mayo. El aspirante, quien respalda la candidatura de Luis Eduardo Martínez a la Gobernación de Aragua, enfatizó que la abstención representa el principal adversario a vencer en estas elecciones.

«La abstención es el mayor obstáculo para el cambio en Aragua»

Con la finalidad de lograr mayor voto opositor, Sánchez destacó la unidad de la oposición en torno a la figura de Luis Eduardo Martínez. «De 23 partidos opositores, nos respaldan 20 partidos políticos en unidad perfecta; a pesar de venir de distintos líderes, de distintas ideologías y criterios, hemos concentrado fuerzas para el 25 de mayo lograr el cambio en el estado Aragua y llevar a la gobernación a un hombre preparado, con experiencia en el ámbito público y privado, que tiene una carrera política y económica exitosa», afirmó.

El candidato de Fuerza Vecinal subrayó la necesidad de reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de los aragüeños. «Lo que queremos traer para Aragua es prosperidad, tener abundancia, que el bolsillo de nuestros hermanos vuelva a tener fuerza y recupere su calidad de vida», declaró.

EL PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA EL CAMBIO POLÍTICO

Sánchez identificó la abstención como el principal obstáculo para el cambio político. «El primer adversario que debemos vencer es la abstención, porque es la responsable de que hoy aún existan dudas sobre el resultado del pasado 28 de julio», señaló.

En este sentido, el candidato recordó el impacto negativo de la abstención en elecciones pasadas. «Algunos dirigentes políticos, de forma irresponsable convencieron al pueblo a no votar y por eso, ahora, una Asamblea Nacional roja rojita, se encargó de designar los representantes de los poderes públicos», explicó.

Sánchez destacó el papel crucial de la Asamblea Nacional en la aprobación del presupuesto nacional. «Recordemos que, de conformidad con nuestra Constitución, la AN no sólo es un órgano deliberante que genera leyes y acuerdos políticos, también es la encargada de designar el resto de los cuatro poderes públicos, así que, con una Asamblea plural, donde la diversidad de criterios, la diversidad de opiniones y de partidos políticos puedan converger y generar diálogos y negociaciones en función de la gente, allí pudiese iniciar el cambio desde el punto de vista económico», expresó.

El partido Fuerza Vecinal, según este candidato, tiene un paquete legislativo preparado para mejorar los ingresos públicos y reactivar la economía local. «Nosotros, no sólo desde el estado Aragua, sino a nivel nacional, tenemos creado un paquete legislativo que va en procura de la mejora de los ingresos públicos», afirmó.

LAS TRES P

Además de esto, mencionó el programa de gobierno de Martínez, denominado «Las Tres P» (Plata, Papa y Paz), que busca reactivar el parque industrial y fomentar el comercio.

Asimismo, criticó la falta de propuestas del PSUV para mejorar los ingresos de los venezolanos. «Vemos con mucha preocupación, cuando estudiamos la propuesta del Partido Socialista Unido de Venezuela, que tiene más de 30 años gobernando Aragua, en ninguna parte de su discurso, de su narrativa o de su acción, existen propuestas en materia de mejorar la calidad de ingresos de los venezolanos», dijo.

En este sentido, reiteró la importancia del derecho al voto y la necesidad de defender los resultados electorales. «A pesar de eso, tenemos un derecho constitucional que es el derecho al voto, tenemos el derecho a elegir y también nosotros a defender ese resultado», afirmó.

También contrastó su compromiso con la comunidad aragüeña, con la actitud de otros políticos. «A diferencia de otros actores políticos, no vamos a abandonar nuestro estado Aragua, ni vamos a abandonar nuestro país, sino que vamos a estar allí con ustedes, haciendo ganar tu voto; son 24 candidatos a gobernadores, más de 200 candidatos a la Asamblea Nacional, que vamos a estar el 25 de mayo, haciendo valer tu derecho al voto», aseguró.

El candidato destacó la presencia constante de Fuerza Vecinal en las comunidades. «Nosotros hemos estado en las comunidades, no sólo ahora en campaña electoral, como los otros políticos que nosotros denominamos los políticos bisiestos, que aparecen cada cuatro años cuando hay elecciones entregando un volante», afirmó, mencionando ejemplos de su trabajo como en Las Acacias y Piñonal.

«Maracayeros, ustedes conocen de nuestra lucha. Hemos estado junto a ustedes para mejorar sus condiciones de vida. Ahora imagínense lo que podemos hacer con una curul en la Asamblea Nacional, con un micrófono y con la ley en la mano para defenderte y protegerte más. Por eso te invito a participar este 25 de mayo, a que ejerzas tu derecho y que se inicie el cambio político en el estado Aragua con esta nueva generación, que iniciará una nueva forma de hacer política», concluyó.

También te puede interesar: Guaiquirima Castro afirmó que «Venezuela vive una nueva etapa política»

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG