En el marco de la campaña nacional impulsada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), motorizados de la entidad comienzan a adaptarse a la normativa vigente que prohíbe el uso del casco conocido popularmente como «Sandoval», al no contar con la certificación de seguridad requerida.

La medida busca fomentar el uso de cascos integrales y semi-integrales que garanticen una mayor protección a los conductores y sus acompañantes, reduciendo así el número de accidentes con consecuencias fatales.
En un recorrido realizado por el equipo de elsiglo por distintos puntos de la entidad, se pudo constatar la opinión de varios motorizados sobre la importancia de esta disposición.

Adolfo Ramírez, conductor habitual, expresó que el casco representa una herramienta indispensable para resguardar la vida.
«Yo siempre uso casco, es importante porque nos protege. Sí escuché que estaban prohibidos los Sandoval, pero imagínate, tan costoso que es un casco bueno. Pienso que es fundamental, aunque también la prudencia al manejar juega un papel clave», indicó.

Por su parte, Alejandro Guillén, mototaxista de oficio, resaltó que aunque muchas personas utilizan el casco tipo Sandoval por ser económico, no ofrece la seguridad necesaria.
«Yo uso semi-integrales porque trabajo con pasajeros y debo resguardarlos. Así evitamos situaciones que puedan terminar en tragedia», afirmó.
También te puede interesar:Vendedores de artículos de segunda mano experimentan bajas ventas
Finalmente, Albert Alarcón hizo un llamado a los motorizados para que cumplan con las recomendaciones de las autoridades.
«Debemos utilizar cascos aprobados para reducir la siniestralidad y proteger nuestra vida en la vía pública», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ