Educadores de Mariño culminaron con éxito semana de capacitación

El municipio Santiago Mariño se ha sumado al plan de formación docente impulsado por el Ministerio de Educación, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en todos los niveles.

Educadores de Mariño culminaron con éxito semana de capacitación

Durante cuatro días, los educadores participaron en talleres intensivos, enfocados en la integración de los contenidos programáticos para el nuevo año escolar.

Elizabeth Esaa, coordinadora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa del municipio, confirmó que el programa de capacitación concluido apuntó a la formación docente, de acuerdo al lineamiento «que ha sido emanado por el ministro Héctor Rodríguez, para todas las instituciones del país», afirmó.

El plan de formación se centró en áreas claves del currículo nacional. Durante el cierre «desarrollamos el contenido de Matemáticas; previamente ya habíamos iniciado con Identidad, seguimos con Ciencias Naturales y con Lenguaje», explicó la coordinadora.

Según Esaa, el principal propósito de esta iniciativa es mejorar el aprendizaje. «Este plan de formación busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes en todos los niveles y modalidades, tanto de inicial, como primaria, media general y media técnica», subrayó.

Un aspecto central de la formación fue la integración de los contenidos. «Parte de todo esto es lograr la integración de todos los contenidos programáticos y para ello hemos tenido videoconferencias con el viceministro, quien nos ha dado a conocer que debe haber una integralidad y que materias como física, química y biología se puedan planificar de manera integral», concretó.

Por otra parte, mencionó que la receptividad en cada uno de los planteles para este plan de formación ha sido muy asertivo y la participación no se limitó a los docentes y directores, también se ha sumado el personal administrativo», agregó.

Un punto que destacó la coordinadora fue la participación de todo el personal que hace vida en las instituciones. «Los cocineros y obreros también se han unido en este plan de formación, en vista de que todos los que hacemos vida en cada institución educativa debemos estar en conocimiento de cada una de las actividades que se deben desarrollar en la parte de los aprendizajes», acotó.

La formación también contó con el apoyo de la comunidad. «Diversas organizaciones sociales y los líderes de calle también han hecho acto de presencia y también de los supervisores territoriales y los acompañantes del Sistema Nacional de Investigación y formación permanente del magisterio venezolano», concluyó Esaa.

También te puede interesar: Padres dejaron las compras escolares para última hora

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

LG