Una gran cantidad de transportistas en Aragua han comenzado a aplicar de manera arbitraria un aumento en las tarifas del pasaje, a pesar de que la medida aún no ha sido aprobada por las autoridades correspondientes.

La situación ha generado confusión y malestar entre los usuarios, quienes denuncian la falta de una tarifa oficial.
Las quejas comenzaron el lunes y se intensificaron este martes. El pasaje de la ruta urbana, que normalmente se cobra a 30 bolívares, ha sido fijado en 50 bolívares por muchos conductores, mientras que la tarifa suburbana llegó a los 60 bolívares.

Jackson Moreno, un fiscal de ruta, expresó que desconoce si los transportistas están cobrando sobreprecio. «Hasta los momentos nos han dicho que el pasaje no está aumentado de manera oficial», afirmó.
«La tercera edad no debe preocuparse. He escuchado que lo van a aumentar máximo a 30 bolívares para la tercera edad y estudiantes, pero hasta ahora sigue igual. Están esperando a ver si se llega a un acuerdo», comentó.

Al parecer, la situación varía según la unidad de transporte. Amanda Flores, una usuaria, relató su experiencia: «La situación no es en todas las camionetas, pero en la mañana cuando fui a Turmero, el señor nos cobró 60 bolívares a todos».
Cuando uno de los pasajeros reclamó, el conductor respondió que «no había Gaceta, pero eso era lo que tenía que pagar». Sin embargo, en su viaje de regreso, Flores pagó la tarifa habitual de 40 bolívares.
Otra mujer, que prefirió no ser identificada, compartió un testimonio similar. «En la camioneta que venía esta mañana, el colector dijo que el aumento estaba en 50 bolívares, pero que no se iba a cobrar en ese momento, sino el jueves o el viernes»; al preguntarle por la Gaceta Oficial, el colector le dijo que «ahora no se saca eso».

En otra unidad, la usuaria fue testigo de como «muchas personas pagaron los 50 bolívares y otros pagaban 30 y decían que no tenían más».
A pesar de los cobros irregulares, algunos conductores han respetado la tarifa para ciertos grupos. La misma mujer afirmó que el conductor de la segunda camioneta le aclaró que a la tercera edad «nos iban a cobrar lo mismo, que no lo podían aumentar».
En contraste, María Haydée Mireles indicó que en su ruta a Palo Negro y de regreso no hubo aumentos, ya que en ambas oportunidades pagó la misma tarifa de 20 bolívares, por ser de la tercera edad.

En otro orden de ideas, Jesús Peña expresó su frustración. «Yo quisiera saber cómo hace la gente para poder pagar un pasaje cuando el sueldo que tiene no les alcanza para nada», dijo.
También te puede interesar: La UPEL Maracay prepara su retorno académico para el 22 de septiembre
Para Peña, el problema es mucho más grande y aunque critica la situación actual del país, reconoce que los transportistas también son víctimas. «Los transportistas no tienen la culpa de lo que está pasando, porque todo está demasiado caro, los repuestos, no se consigue el combustible», señaló.
En tal sentido, propuso una solución integral para la situación: «La solución es que haya empleo para que la gente tenga su entrada de dinero para que puedan cancelar el pasaje justo».
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
AC