Este lunes, las instituciones educativas del municipio Santiago Mariño atendieron al llamado del Ministerio de Educación y dieron inicio al año escolar 2025-2026, sin embargo, el arranque se dio a media máquina, ya que gran parte de las escuelas continúan con los procesos de inscripción y limpieza de sus aulas.

Durante un recorrido realizado por el equipo reporteril de elsiglo por diversas instituciones educativas de la municipalidad, se constató que algunos planteles abrieron únicamente sus áreas administrativas para continuar con la inscripción y zonificación de estudiantes, mientras que otros prevén arrancar de lleno sus actividades académicas en los próximos días.
Desde la Escuela Carlos Solublette, la subdirectora administrativa, Cristalida López, informó que se logró ofrecer un acto de bienvenida a los alumnos, gracias al apoyo de los representantes y de las autoridades locales.
«Gracias a los representantes y a todos los llamados que se hicieron, pudimos hacer una bienvenida hermosa, gracias al alcalde Carlos Guzmán y a la gobernadora Joana Sánchez. Esta institución cuenta con una matrícula de 1.110 estudiantes, de los cuales 400 asistieron el día de hoy. A pesar de que seguimos en proceso de inscripción, la jornada se vivió con alegría y en sana convivencia», destacó.
López aseguró que las expectativas para el ciclo escolar son altas, tomando en cuenta la demanda de cupos en la institución.
«Tenemos una matrícula bien nutrida y seguimos trabajando en conjunto con el área de inclusión escolar. Agradecemos a los padres y representantes que siempre nos apoyan, pues con su compromiso seguimos fortaleciendo nuestra institución», añadió.
Por su parte, Iloisa Dávila, directora del CEIE Sorocaima, ubicado en la parroquia Samán de Güere, señaló que desde la semana pasada el personal docente y administrativo se encuentra en labores de mantenimiento.
«Estamos activos siguiendo las instrucciones del Ministerio de Educación. Desde el 8 de septiembre realizamos trabajos de pintura y decoración de las aulas, ya que somos un preescolar, y nos preparamos para recibir a nuestros niños y niñas», explicó.
Dávila mencionó que este lunes enfrentaron inconvenientes con el suministro de agua por fallas en el acueducto, aunque esperan iniciar actividades académicas formales este martes.
«Contamos con una matrícula de 100 estudiantes y tenemos mucho ánimo para arrancar esta nueva fiesta educativa. Esperamos también la receptividad de los padres y representantes para seguir trabajando en equipo como siempre lo hemos hecho», agregó.
De esta manera, aunque con ajustes y en plena fase organizativa, el municipio Santiago Mariño se suma al inicio del nuevo año escolar, que avanza progresivamente con la expectativa de consolidar el regreso a clases en todos sus planteles durante los próximos días.
También te puede interesar: Aragua reportó 1280 instituciones operativas para el regreso a clases
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
LG