Pese a la situación económica, muchos representantes de niños en edad escolar, hacen un gran esfuerzo para adquirir los artículos necesarios para las loncheras de sus hijos y por ello, la dinámica de compra en las tiendas, panaderías y otros comercios de Aragua, esperan que las ventas de este tipo de artículos suba en los próximos días, por el regreso a clases programado para este lunes 15 de septiembre.

Jean Carlos Daboín, encargado de una panadería en la avenida Ayacucho de Maracay, compartió sus observaciones sobre las preferencias de los padres a la hora de comprar meriendas. «Para la lonchera escolar más que todo buscan leche, malta, chocolate, galletas; pero definitivamente los jugos pequeños son los que más compran», afirmó.
«Normalmente cuando estamos en etapa de vacaciones, las ventas bajan un poco y ahora que empiezan esperamos que suban otra vez las ventas, así que yo creo que para la semana que viene vendrán muchos a preguntar precios y a comprar», comentó Daboín.
Además de los productos empacados, una opción popular entre los padres son los desayunos ya preparados. «Nosotros también vendemos cachitos, empanadas, sándwiches; a partir de 1$ pueden comprar algunas de estas cosas», concluyó.
Por su parte Maribel Centella, vendedora en la zona comercial de La Candelaria, municipio Mario Briceño Iragorry, comentó sobre las preferencias de sus clientes: «En este negocio compran una empanada y un juguito para un desayuno y siempre llevan una merienda adicional».
Centella señaló que aunque no es lo más sano, los dulces son muy solicitados: «Hay padres que les gusta meterle dulces a los muchachos en las loncheras, que no es lo ideal, pero es lo que más buscan, cosas como galletas y gomitas».
También te puede interesar: Venta de hortalizas se encuentran «bajitas» en Villa de Cura
Más detalles sobre comerciantes esperan beneficiarse de compras para la lonchera
Según la vendedora, los costos pueden variar. «Las galletas valen desde 80 a 100 bolívares. Hay chucherías más caras, todo depende de lo que quiera comprar el representante».
A pesar de la preferencia por lo dulce, la vendedora lamentó que los alimentos más nutritivos no sean la primera opción. «Una merienda que sería ideal es una fruta, pero es lo que menos buscan».
Asimismo, destacó que las opciones más comunes para el desayuno son sándwiches, arepas, empanadas o pastelitos.
Por otro lado, una trabajadora de una panadería en la misma zona, indicó que para el inicio de las clases suelen notar un aumento en la solicitud de diversos productos. «Entre los más buscados se encuentran los jugos, que se pueden conseguir desde $0,70, y el pan de sándwich, que tiene un precio de $1,50 en su presentación más económica», detalló.
Sin embargo, para las personas que prefieren comprar el desayuno en la calle, bien sea por preferencia o por «salir de un apuro», en esta panadería ofrecen cachitos a partir de $1 y compotas desde $0,60.
La trabajadora confirmó la popularidad de las galletas, disponibles desde $0,60, y destacó la estrategia de ahorro que muchos padres han adoptado. «La mayoría compra para la semana, preparan los desayunos y las meriendas en casa y los niños las llevan en sus loncheras, esto es más económico que darle una mesada todos los días para que compren en una cantina y probablemente alimentos que no son saludables».
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
MG