Venta de hortalizas se encuentran «bajitas» en Villa de Cura

La situación económica del país continúa impactando a los pequeños vendedores. En Villa de Cura, municipio Ezequiel Zamora, nuestro equipo reporteril conversó con vendedores de frutas y hortalizas, quienes coincidieron en que sus ventas se encuentran actualmente muy «bajitas», afectando directamente su ingreso diario.

La situación económica afecta gravemente a los vendedores informales.

Pedro Álvarez, un vendedor del sector, manifestó que a pesar de las dificultades, trabajan arduamente para mantener precios accesibles a los clientes. Sin embargo, se ven afectados por el aumento constante de la mercancía y del dólar, factores que hacen difícil mantener la estabilidad en los costos.

Pedro Álvarez, vendedor.

Álvarez compartió algunos de los precios que maneja para sus rubros. El kilo de cebolla se vende en 120 bolívares, el cambur en 100, la papa en 130 y el plátano en 120. Resaltó que lo más vendido es el cambur, ya que es más económico y accesible para las familias.

También te puede interesar: Las «balas frías» siguen dando en el blanco en Las Tejerías

Más detalles sobre venta de hortalizas se encuentran «bajitas» en Villa de Cura

A pesar de la lentitud en las ventas, los comerciantes logran vender algo al día, lo que les permite sostener sus negocios. No obstante, la situación es un gran desafío para su economía, ya que los ingresos no son constantes y no siempre cubren los costos de operación.

Los vendedores aseguran que la principal causa de la disminución en sus |ventas es la inflación que atraviesa el país. La pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos ha hecho que las personas sean más cautelosas a la hora de comprar alimentos, priorizando lo más básico y económico. La comunidad de vendedores de frutas y hortalizas en Villa de Cura, espera que la situación económica se estabilice pronto para que sus ventas se reactiven.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

MG