Preparan decreto para intervenir cementerios de Girardot

Rafael Morales, alcalde de la Gran Maracay y Choroní, anunció que decretarán una intervención de los cementerios del municipio Girardot.

El alcalde Rafael Morales abordó el tema de las cementerios

La medida, enmarcada en la Transformación Económica y Productiva, busca rescatar estos espacios que, según el mandatario, «dejaron de ser puntos de encuentro para convertirse en puntos caóticos».


Adelantó que solicitará el apoyo del Concejo Municipal para orientar el marco legal de esta iniciativa y aseguró que, para el primer semestre de 2026, Maracay contará con cementerios dignos y renovados.


Durante la reunión con los máximos representantes de Funcemar, Satrim y Mercagir, Morales enfatizó la importancia de optimizar los servicios en esta área, ante lo que adelantó que la próxima semana anunciarán, de manera formal, la activación de un seguro funerario para las familias de Girardot, a precios asequibles y sin inicial.


«Con el primer pago del seguro funerario usted inmediatamente tiene el beneficio. Si se inscribió hoy, ya mañana puede acceder al servicio con esa primera cuota», explicó el mandatario municipal y agregó que el plan cubrirá a siete miembros de la familia.

COMPETITIVIDAD DE MERCADOS MUNICIPALES


En el área de productividad, el alcalde informó que enlazarán directamente a productores de Choroní con los mercados.


«Ya tenemos reuniones con grandes cadenas productivas de pollo para competir con supermercados. Vamos a jugarnos el todo por el todo para que los mercados municipales vuelvan a ser competitivos».


Aseveró que en 15 días se podrán tener «cambios tangibles» en la competitividad de productos, empezando por las proteínas. «Recuperaremos la cadena de frío del Mercado Libre, del Principal y del de Campo Alegre, con inversión municipal».

También te puede interesar:Fotógrafos de La Victoria cierran temporada vacacional


Indicó que con la aprobación de la gobernadora, Joana Sánchez, refuerzan la «recuperación integral y definitiva» del Mercado Principal, patrimonio arquitectónico.


Morales resaltó que no se trata solo de «tener mercados bellos, si adentro no hay productos competitivos». Priorizó el fortalecimiento de la economía interna, para luego enfocarse en la estructura. «Así construiremos la Maracay productiva que soñamos».

TRIBUTOS QUE BENEFICIAN


Erick Beni, superintendente del Servicio de Administración Tributaria Municipal (Satrim), valoró el cumplimiento de las obligaciones tributarias y adelantó planes futuros.


Anunció una exoneración del impuesto inmobiliario y la preparación de la Expo Emprende Maracay, un evento que reunirá más de 300 emprendedores.


Estas acciones, impulsadas por el Gobierno nacional, regional y municipal, materializan el Plan de la Patria, mediante sinergias entre economía formal, social y patrimonial, priorizando el bienestar colectivo.

elsiglo

GM