En un ambiente vibrante, cargado de emoción y espíritu deportivo, se dio inicio oficial al Campeonato Municipal Interligas Copa Luis Sánchez, un evento que ha logrado reunir a 16 escuelas deportivas de los municipios Tovar, Ribas y Revenga, en una celebración que destaca el deporte como eje transformador y uno de los pilares fundamentales del municipio José Rafael Revenga.

Con un desfile lleno de color, energía y entusiasmo, la jornada inaugural arrancó desde la emblemática Casa de la Cultura Poeta Pedro R. Buznego y recorrió las calles principales hasta llegar al Estadio Ángel Ramírez, donde se dio el lanzamiento inicial de esta gran fiesta deportiva.
Niños, jóvenes, entrenadores, padres y vecinos se unieron en un recorrido que marcó el comienzo de semanas de competencia, camaradería y desarrollo integral para la juventud revengueña.
Compromiso con la juventud y el deporte
La Copa Luis Sánchez no es sólo una competencia más del calendario deportivo regional, se ha convertido en una plataforma de formación, inclusión y convivencia, donde el deporte deja de ser sólo un entretenimiento para transformarse en una verdadera herramienta de crecimiento personal y colectivo.

Durante el acto inaugural, autoridades locales y representantes del ámbito deportivo expresaron su respaldo a este tipo de iniciativas, que más allá del resultado en el marcador, promueven valores como la disciplina, el respeto, la constancia y el trabajo en equipo.
«Cada niño y joven que hoy pisa esta cancha representa una historia, una familia, una comunidad que apuesta por un futuro mejor a través del deporte. Desde el municipio Revenga reafirmamos nuestro compromiso con estas políticas que fortalecen el tejido social», expresó uno de los voceros municipales presentes en el acto.
Equipos participantes
La Copa ha logrado convocar a destacados equipos del eje Este de Aragua, todos con un fuerte arraigo en sus comunidades y preparados para dejarlo todo en el terreno de juego. Entre los equipos participantes se encuentran:
1. Ositos
2. Consejo Revenga
3. Criollos de Revenga
4. Ranger Texas
5. Deportes Victoria
6. Diablos
7. Los Pandas
8. Deportivo Zuata
9. Indios de La Mora
10. Indios de Revenga
11. Los Gladiadores, entre otros.
Cada uno de estos equipos representa el esfuerzo de entrenadores, padres y dirigentes comunitarios que han apostado por la formación deportiva como una vía de transformación social. En cada entrenamiento, en cada partido, se cultivan sueños, se construyen amistades y se forjan futuros líderes.
Comunidad unida por el deporte
El éxito de la jornada inaugural fue posible gracias al apoyo y la participación activa de la comunidad. Desde la logística del desfile hasta la organización de los encuentros, decenas de personas se sumaron con entusiasmo a la realización de este campeonato, que ya es considerado uno de los eventos más significativos del calendario deportivo local.
«Ver a las familias acompañar a los jugadores, a los vecinos salir a aplaudir el desfile, y a los niños celebrar con orgullo sus uniformes, es lo que realmente da sentido a todo esto. El deporte nos une, nos motiva y nos impulsa a seguir adelante», expresó uno de los entrenadores de la delegación revengueña.
Más que béisbol valores que perduran
Aunque el béisbol es la disciplina protagonista del torneo, la verdadera victoria de esta Copa reside en los valores que siembra en cada rincón del municipio. La constancia de los entrenamientos, la humildad al ganar o perder, el respeto por el rival y el compañerismo que se respira en cada cancha son apenas algunas de las enseñanzas que niños y jóvenes llevarán consigo más allá de la competencia.
La organización del campeonato ya anunció que los encuentros se disputarán durante varias semanas, con jornadas programadas los fines de semana y algunos días hábiles en horarios vespertinos. Se espera una alta asistencia de público, así como actividades complementarias de recreación y formación para los participantes.
Proyección y esperanza
Para el municipio José Rafael Revenga, la Copa Luis Sánchez representa más que una serie de partidos, es una inversión en futuro, en esperanza, en cultura de paz y en bienestar. A través del deporte se siguen construyendo espacios para que la juventud encuentre oportunidades, descubra su potencial y se mantenga alejada de entornos de riesgo.
Con la pelota «bañando» las bases y las tribunas animando, Revenga ratifica que el deporte es uno de sus pilares fundamentales, y que cuando comunidad e instituciones trabajan de la mano se logran verdaderos triunfos para todos.
DANIEL MELLADO | elsiglo
CJL