Reportan bajas ventas de queso en Linares Alcántara

El queso, uno de los alimentos más tradicionales en la mesa de los aragüeños, especialmente en el desayuno, atraviesa un momento difícil en el municipio Francisco Linares Alcántara, donde comerciantes aseguran que las ventas han disminuido considerablemente debido al alto costo del rubro.

El queso se ha convertido en un lujo para los linarenses


Carlos Manrique, vendedor de un establecimiento local, informó que actualmente el kilo de queso se ubica en 1.600 bolívares, cifra que considera elevada para el bolsillo de la mayoría de los habitantes.


A su juicio, esta variación responde a la inestabilidad del dólar, lo que genera incertidumbre en los precios y complica la actividad comercial.


«La gente compra de a poco. Lo necesario para rellenar sus arepas en el desayuno. No es como antes que se llevaban queso para una semana; eso pasó de moda. Ahora vivimos del día a día y es perjudicial para nosotros», comentó Manrique.


El comerciante destacó que en medio de la crisis, su mayor aspiración es que los precios se estabilicen y que esta mejora le permita invertir más en su negocio, ya que actualmente las ganancias son mínimas.

Carlos Manrique


Por su parte, Laura Gómez, también dedicada a la venta de este producto, reconoció que aunque el queso ha tenido un aumento considerable en su precio, sigue siendo uno de los alimentos más demandados por los consumidores.


«Las personas lo compran porque es parte de su dieta diaria, pero ya no lo hacen en grandes cantidades. Se llevan lo justo para el día, y eso refleja como ha cambiado la forma de consumir de las familias», expresó.


En este sentido, los vendedores coincidieron en que a pesar de su precio elevado, el queso se mantiene como un producto indispensable en la mesa aragüeña, especialmente en el desayuno, acompañado de las tradicionales arepas. Sin embargo, advierten que de continuar la escalada de precios, podrían enfrentar una caída aún más pronunciada en las ventas.

También te puede interesar:Aprobada ordenanza sobre organización y funcionamiento en Girardot


Vecinos consultados manifestaron que aunque el queso es uno de los alimentos más queridos, hoy representa un lujo consumirlo en las cantidades de años anteriores.


«Antes era normal comprar medio kilo o un kilo completo, pero ahora apenas alcanza para un par de arepas», comentó una residente de La Morita.


Finalmente, añadieron que el rubro se convirtió en un reflejo de la realidad económica del país, ya que pasó de ser un producto básico a ser comprado «al detal», lo que marca un cambio en los hábitos de consumo en los hogares.

HERNÁN GONZÁLEZ

GM