La autoridad única de Salud del estado Aragua, Yosmary Lombano, ha calificado la primera semana de septiembre como un periodo de gran éxito para el sector sanitario, destacando cifras significativas en atención médica, nacimientos y cirugías.

Lombano, también anunció un plan de salud escolar para prevenir la propagación del dengue ante el regreso a clases.
La doctora Lombano ofreció un balance detallado de los logros alcanzados. «Tuvimos esta semana una cifra sumamente importante de nacimientos con un total de 159 niños, tuvimos además 618 cirugías», afirmó.
En este orden de ideas, la funcionaria resaltó las 272 jornadas de atención que se realizaron en la mayoría de los municipios. «Nos enfocamos en alcanzar la mayoría de los municipios del estado Aragua, dando una respuesta oportuna en cuanto a especialidades, atenciones oportunas, inmunizaciones, para que las jornadas sean de calidad», explicó.
«Logramos hacer además un cierre de la semana en 9.246 dosis de vacunas aplicadas, o sea que esto nos está marcando que el inicio del mes de septiembre ha sido muy exitosa para nosotros en el campo de salud», aseveró Lombano.
En cuanto a la atención especializada se superaron las expectativas. «Se atendieron más de 1.758 personas con estudios especializados, cada una de las personas recibió más de un estudio», informó.
Respecto a las recientes vaguadas que afectaron al estado, la autoridad única de Salud se mostró aliviada. «Gracias a Dios no tuvimos ninguna situación en salud de importancia», aseguró.
No obstante, indicó que se realizó reforzamiento en cuanto al equipo de salud, en cada población que tuvo su situación; nuestro equipo estuvo ahí presente.
REGRESO A CLASES CON PLAN DE SALUD ESCOLAR
Este 15 de septiembre inician las actividades escolares y por ello, se ha puesto en marcha un plan preventivo. «En cuanto al plan Salud va a la Escuela, hemos iniciado con el desmalezamiento, la fumigación y la abatización de todos estos colegios como método preventivo para lo que es el tema del dengue», explicó.
También te puede interesar:El 83% de las escuelas de Aragua están listas para el regreso a clases
Además de las acciones en los colegios, se dio por finalizado un plan vacacional para los hijos de los trabajadores de la salud.
REINAUGURACIONES Y MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS
La semana pasada también estuvo marcada por la remodelación y reinauguración de varios centros de salud, como es el caso del Consultorio Médico Popular «César Rodríguez Palencia» y el consultorio que se reinauguró este martes en Corposalud para los trabajadores de la salud, debido a la importancia que se le ha dado a garantizar el bienestar del personal, para que así pueda estar saludable para atender a la población.

La funcionaria también mencionó el embellecimiento que se realizó a la Clínica Popular Santiago Hermosa en Costa de Oro.
Un proyecto destacado es la creación de un espacio para acompañantes en el Hospital de Turmero. «Se realizó el inicio de la creación de un espacio para la atención de los acompañantes en la sala de parto de Turmero, a fin de mantener la seguridad y la tranquilidad del acompañante mientras su familiar esté dando a luz», comentó Lombano.
La remodelación de las instalaciones también incluyó mejoras en los servicios sanitarios. «Se realizó la remodelación de siete baños de la sala de parto de Turmero y se iniciaron los proyectos de remodelación de la Clínica Especializada de Turmero», confirmó.
Cabe destacar que estos trabajos en el municipio Santiago Mariño se han realizado en conjunto con el alcalde de esta jurisdicción, Carlos Guzmán.
EQUIPAMIENTO Y PROYECTOS
En cuanto a equipamiento, se fortaleció la red de salud en todo el estado. «Gracias al Ministerio, gracias a nuestra ministra y a los avances que está haciendo la gobernadora, se entregó a todos los consultorios tipo CDI y clínicas especializadas equipamiento médicos-quirúrgicos y medicina», resaltó.
Lombano añadió que también se realizó la entrega de tensiómetros a todos los CDI del estado de Aragua, lo que contribuye a mejorar los diagnósticos y la atención primaria.
El trabajo de optimización de la infraestructura continúa con próximas reinauguraciones ya programadas. «Tenemos dos consultorios médicos populares que se van a reinaugurar esta misma semana (jueves y viernes); también está próxima a reinaugurarse la sala de rehabilitación de Aguacatal y los CPT La Caridad y barrio Bolívar», anunció.
AVANCES EN EL HCM
Por otra parte, Lombano destacó avances importantes en el Hospital Central de Maracay. «Ya por fin podemos decir que las canteras están listas, probadas y totalmente operativas», detalló, anunciando que se reinaugurarán esta misma semana.
La gestión también está enfocada en la adquisición de más recursos para el principal centro de salud del estado. «Se está realizando un proyecto de la mano de la Gobernación, para la adquisición de más equipamiento para fortalecer más nuestro sistema de salud», concluyó la autoridad única de Salud.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO
GM