Virgen Del Valle continúa bendiciendo a la familia de elsiglo

Con fe y alegría, el diario elsiglo se unió a la celebración del Día de la Virgen del Valle, una de las advocaciones de la Virgen María. Como es tradición desde hace 18 años, una réplica de la Virgen del Valle de La Asunción, proveniente de la Isla de Margarita, visitó las instalaciones del emblemático edificio azul.

El equipo de elsiglo elevó sus oraciones a la Virgen del Valle.

La historia de la Virgen del Valle se remonta al año 1530, cuando los españoles trajeron la imagen a la Isla de Cubagua en Nueva Cádiz, la primera ciudad fundada por el imperio español en Venezuela. Tras el colapso de la ciudad por un maremoto, la imagen fue trasladada a la Isla de Margarita, donde se le encontró una capilla. Con el tiempo, su devoción creció, especialmente entre los pescadores, quienes la adoptaron como su patrona.

Padre Georges Mousalli.

En este sentido, el padre Georges Mousalli, quien se sintió honrado de visitar las instalaciones de elsiglo, dirigió las oraciones y peticiones a la Virgen. Al finalizar el acto central, el sacerdote recorrió cada piso y cada oficina de la sede para bendecir los espacios, llevando un mensaje de paz y esperanza a los trabajadores del medio de comunicación.

Para esta ocasión tan especial, la Virgen lució un traje que conmueve por su profundo significado, bautizado con el nombre de «fe y esperanza», el atuendo fue confeccionado por la modista Nélida Iris Lucena. Cada detalle del vestido y la corona representa la convicción de que a pesar de las adversidades, la fe en la Virgen del Valle se mantiene intacta.

El padre Georges, en su discurso destacó el simbolismo del traje. «Me encantó este vestido que le han hecho a la Virgen, especialmente porque se refleja el centro de nuestra vida que es Cristo, este sagrario simboliza a la presencia de Dios en nuestra vida. María no se le adora porque no es Dios, María es un instrumento y gracias a ella, y al sí de María, hemos tenido esta salvación», explicó.

También te puede interesar: Asamblea comunitaria de salud se desarrolló en Lamas

Más detalles sobre Virgen Del Valle continúa bendiciendo a la familia de elsiglo

La corona de la Virgen, una verdadera obra de arte, fue denominada «pieza de fe». Diseñada y elaborada en el Boulevard de los Artesanos Del Valle del Espíritu Santo, en la Isla de Margarita, esta joya simboliza la cuna de la devoción a «Vallita».

El hecho de que la imagen de la Virgen visite al edificio azul por 18 años consecutivos no es sólo una tradición, es una muestra del profundo arraigo de la devoción. Durante casi dos décadas, esta réplica ha sido esperanza para los trabajadores, quienes esperan con ansias su llegada cada año para pedir por sus familias, por la salud y por un futuro próspero.

La presencia de la Virgen del Valle en Maracay es un recordatorio de que la devoción trasciende las fronteras geográficas y se mantiene viva en el corazón de los venezolanos, sin importar donde se encuentren.

La jornada concluyó con la promesa de volver a recibir a la Virgen el próximo año, con la misma alegría y devoción que la ha caracterizado durante 18 años. Una tradición que renueva la fe y la esperanza en los corazones.

Más detalles

Antes de su despedida, el padre Georges se dirigió a los trabajadores del diario, dejándoles un mensaje inspirador. «Muchas noticias locas hay en el mundo, ustedes son los guardianes de la verdadera noticia, siempre hay que filtrar, utilizar todos los medios, herramientas y tecnología para filtrar la noticia y decir siempre la verdad, no tengan miedo de decir la verdad», les instó a mantener la ética y la veracidad en su labor periodística.

Asimismo, el Padre aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad aragüeña a la misa solemne de la Natividad de la Virgen del Valle, a propósito del 114º aniversario de su coronación canónica. El evento se celebrará en los espacios de la Catedral de la Asunción a partir de las 5:00 pm del día 8.

De esta manera, la visita de la Virgen del Valle no sólo fue un acto religioso, sino también un momento de reflexión y de reafirmación de los valores de fe, esperanza y compromiso.

Peticiones contestadas por la virgen

La devoción a la Virgen del Valle se ha mantenido viva a lo largo del tiempo, gracias a los testimonios y milagros que sus fieles le atribuyen. Estos relatos, transmitidos de generación en generación, han fortalecido la fe en los corazones de quienes la veneran.

Uno de los milagros más emblemáticos es el del pescador Domingo. De acuerdo a la tradición, Domingo sufrió una grave herida en su pierna que se infectó con gangrena. Desesperado le rogó a la Virgen del Valle por su sanación, prometiéndole la primera perla que encontrara en el mar si lo curaba. Tras su rezo, su pierna sanó de manera inexplicable. Lleno de gratitud se adentró en el mar para cumplir su promesa. Al abrir la primera ostra que pescó, encontró una perla con la asombrosa forma de una pierna humana, un milagro que no sólo confirmó su sanación, sino que también inspiró aún más la devoción a la Virgen.

Otro relato que destaca la intercesión de la Virgen, es el del milagro de la lluvia. La Isla de Margarita y otras regiones del país, sufrieron una severa sequía que puso en riesgo las cosechas y la vida de sus habitantes. En un acto de fe, los margariteños decidieron sacar la imagen de la Virgen en procesión. El milagro ocurrió cuando al llegar a las murallas de la ciudad, una lluvia repentina y torrencial comenzó a caer, poniendo fin a la sequía y renovando la esperanza de la comunidad.

Estos milagros, más allá de ser sólo historias, son pilares de la fe para sus devotos, quienes ven en ellos la confirmación de que la Virgen del Valle siempre está atenta a las súplicas de sus fieles.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

MG