Rafael Morales, alcalde del municipio Girardot, informó este lunes que avanzan en la reactivación y construcción de varios pozos en la Gran Maracay, como parte de un plan integral para optimizar el suministro de agua potable.

En reunión conjunta con el presidente de Hidrocentro, Leonel Ruiz, se anunció una «inversión significativa» en la red de aguas claras, siguiendo instrucciones de la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez.
Entre los pozos priorizados se encuentran el de La Coromoto, que contará con motor y bomba de 40 HP; el pozo Nº 5 de Montaña Fresca, ya aprobado y el pozo San José, que presenta un avance de 60%, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía, Hidrocentro, el Ministerio de Aguas y la Gobernación.
El mandatario municipal también destacó la construcción del pozo de San Ignacio, así como los avances en los de Río Blanco I Norte y Río Blanco II, con motor y bomba de 40 HP.
«Una vez reactivados al 100% estos dos pozos (de Río Blanco), podremos presurizar gran parte de la parroquia Pedro José Ovalles», explicó Morales.
A estos esfuerzos se suman el pozo Nº 15 de Base Sucre, en fase final y el Nº 8, además del Nº 1, recientemente reactivado con la presencia de la gobernadora Joana Sánchez.
También te puede interesar: Vecinos de la Av. Federico Villena claman por soluciones viales
Más detalles sobre alcaldía de Girardot prioriza construcción y reactivación de 10 pozos
El líder municipal adelantó que la estación de bombeo de este sector de la ciudad, estará operativa en los próximos 15 días.
En respuesta a la Agenda Concreta de Acción de la comunidad de 23 de Enero, el alcalde anunció el despliegue de Mesas Técnicas de Agua y la activación de dos pozos adicionales, junto con maniobras coordinadas con la Hidrológica en el Acueducto Regional, con lo que se podrá alcanzar el 100% de abastecimiento en este populoso sector de la ciudad.
Por su parte, el presidente de Hidrocentro, Leonel Ruiz, informó que se suman a estos trabajos el pozo del Pedagógico, todo enmarcado en un Plan Maestro que se ha diseñado para garantizar el suministro total del vital líquido a las comunidades de Girardot.
Ambos funcionarios resaltaron el trabajo mancomunado entre autoridades nacionales, regionales y municipales por dar respuesta a las necesidades manifestadas por las comunas, esta fase enmarcada en el plan de «Ciudades más Humanas».
elsiglo
MG