Un terreno baldío ubicado en la conocida calle Campo Elías de San Mateo, en la actualidad se ha convertido en un foco de contaminación que amenaza con convertirse en un problema de salud pública para los habitantes del sector. Vecinos denuncian que desde hace aproximadamente un año conviven con un vertedero improvisado, que no sólo afea la zona, sino que genera olores nauseabundos, presencia de alimañas y una creciente molestia entre los sanmateanos.

La situación, visible a plena luz del día y en una de las arterias más transitadas del Este aragüeño, es producto, según los residentes, de la desidia, el uso irresponsable de los espacios y un deficiente sistema de recolección de desechos sólidos.
También te puede interesar: Vecinos de La Pica solicitan mantenimiento vial
UN AÑO DE BASURA SIN RESPUESTA
Rafael Gutiérrez, vecino afectado y uno de los primeros en alzar la voz, expresó con preocupación que este problema sanitario ha venido agravándose sin que las autoridades locales tomen cartas en el asunto.
«Tenemos más de un año lidiando con este basurero. Como el terreno está solo, lo agarraron de botadero. Viene gente de otros sectores y dejan su basura aquí, porque saben que el camión del aseo no pasa por todos lados. Ya esto es insoportable», denunció.
Gutiérrez añadió que en la zona no sólo sufre por el mal aspecto, sino que las consecuencias ya se sienten a nivel ambiental y sanitario. «En las noches esto se llena de ratones, cucarachas, zamuros, uno no puede ni dormir tranquilo. El olor es horrible, sobre todo cuando llueve y todo eso se remueve. Es un peligro para la salud», aseguró.

Los vecinos explicaron que en una ocasión, personal vinculado a la municipalidad se acercó al lugar para intentar mitigar la dificultad.
«Vinieron y levantaron una pared como para tapar, pero esa pared se cayó a los meses y no regresaron más. Eso fue todo lo que hicieron en un año», relató Gutiérrez, visiblemente molesto.
Desde entonces, los residuos siguen acumulándose sin control. Bolsas plásticas, restos de comida, electrodomésticos dañados, colchones viejos y hasta escombros forman parte del caótico paisaje que hoy define a este tramo de la calle Campo Elías.
BASURA QUE VIENE DE OTROS SECTORES
Otro de los aspectos que los residentes resaltan es que muchas de las personas que botan basura en el lugar ni siquiera son de la zona.
«Aquí viene gente en carros, se paran, lanzan las bolsas y se van. Como no hay vigilancia ni nada que lo impida, lo siguen haciendo. Es un irrespeto para los que vivimos aquí», señaló.
Esta práctica, sumada a la falta de una respuesta efectiva por parte del sistema de recolección de basura, genera una situación insostenible.
Los habitantes consideran que ya no basta con hacer llamados de conciencia, sino que es necesaria la presencia constante de las autoridades y la aplicación de medidas que verdaderamente disuadan a los infractores.
Los sanmateanos aseguran que no desean confrontaciones, sino soluciones. Piden con urgencia una intervención integral que permita sanear la zona, cercar el terreno, establecer vigilancia y sobre todo garantizar un sistema de recolección eficiente para evitar que otros sectores recurran a ese espacio como vertedero.
«Nosotros pagamos nuestros impuestos. Lo mínimo que exigimos es que nos escuchen y nos den una solución digna. No estamos pidiendo lujos, sino salud y limpieza. San Mateo merece estar limpio», concluyó Gutiérrez.
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
Con esta denuncia, los vecinos de la calle Campo Elías esperan que las autoridades municipales del municipio Bolívar tomen acciones concretas y sostenidas en el tiempo. El deterioro ambiental, la insalubridad y la inseguridad que genera este basurero improvisado no pueden seguir siendo parte del día a día de quienes habitan esta parte del estado Aragua.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG