Ocumare comienza a recuperarse del golpe del 5S

Las intensas precipitaciones registradas durante la noche del pasado viernes 5 de septiembre, producto del paso de la onda tropical número 33, ocasionaron severas afectaciones en el litoral costero del estado Aragua, particularmente en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, donde se reportaron viviendas anegadas, negocios arrasados y pérdidas materiales significativas para muchas familias.

Ocumare comienza a recuperarse del golpe del 5S

Ante la emergencia, funcionarios de Protección Civil Aragua, junto a organismos de seguridad y equipos de gestión de riesgo, desplegaron un operativo de atención para evaluar daños, apoyar a las familias damnificadas y mitigar los riesgos mientras las condiciones climáticas siguen siendo inestables.

Dicho operativo estuvo bajo la dirección de Jesús Franco, director de Protección Civil Aragua, y contó con el apoyo de la gobernadora del estado, Joana Sánchez. En las labores también participaron activamente guardaparques y efectivos del Cuerpo de Bomberos de la entidad.

Aunque durante la tarde del sábado las cuadrillas continuaban trabajando intensamente en la carretera, las autoridades ordenaron el cierre preventivo del paso desde la alcabala de El Limón, con el propósito de evitar riesgos a los conductores debido al mal tiempo y a la contingencia generada en el litoral costero.

Ocumare comienza a recuperarse del golpe del 5S

En aponte «el río arrasó con todo»

Uno de los sectores más golpeados por las lluvias en el municipio Ocumare de la Costa de Oro fue Aponte, donde la crecida del río La Trilla arrastró con varios comercios y cultivos, penetrando en numerosas viviendas, dejando a los habitantes con pérdidas considerables en sus enseres, mascotas y medios de sustento.

«Eso fue sorprendente, yo no lo esperaba. Todo comenzó poquito a poco y de repente se destapó. La angustia era enorme, parecía que la naturaleza estaba furiosa. Perdí mis animalitos, mis matas de cacao, mis cambures y hasta el rancho que era mi sustento. Solo pido a la gobernadora que nos tienda la mano, porque la situación es muy dura», relató entre lágrimas Gregoria Hernández, habitante de la zona.

Entretanto, los vecinos insisten en que la prioridad es la restitución del servicio eléctrico y el apoyo para recuperar los enseres perdidos.

«Perdimos colchones, camas, neveras, ropa y todo lo que había en las casas. Aun así, lo importante es que estamos vivos, aunque lo que pasamos fue realmente fuerte», añadió Hernández.

Los estragos también alcanzaron a los pequeños comercios que constituyen la base económica de esta comunidad costera. Elisa Blanco, propietaria de un kiosco golpeado por la corriente, contó que en cuestión de minutos vio desaparecer el esfuerzo de tantos años.

«Se llevó la infraestructura, estantes, mercancía y todo lo que habíamos preparado para trabajar el fin de semana. Era el sustento de mis hijos y mi esposo. Gracias a Dios ellos no estaban aquí en el momento del desastre, pero ahora nos quedamos sin nada. Solo pedimos ayuda para poder levantar de nuevo el negocio», mencionó.

La emergencia, además dejó incomunicados en el momento a los habitantes debido a la caída de árboles y postes del tendido eléctrico. Orlando Laya, vocero comunitario, explicó que pese a la magnitud del desastre, las autoridades comenzaron a actuar.

«Anoche trabajaron hasta la medianoche para despejar la vía y permitir que la gente atrapada pudiera regresar a Maracay. Hoy están aquí la alcaldía, la gobernación y las fuerzas vivas atendiendo la situación. Los daños son cuantiosos, pero tenemos fe en Dios en que todo se va a resolver», aseveró.

Viviendas anegadas en el playón

En El Playón, el panorama no fue distinto, calles y algunas viviendas quedaron bajo el agua, dificultando la movilidad y obligando a las familias a refugiarse en casas vecinas, comercios y zonas no afectadas.

Zenaida Mendoza, habitante del sector, relató a elsiglo la difícil situación que vivió junto a su familia, recordando como el agua poco a poco fue ingresando a su vivienda, arropando sus pocas pertenencias.

«Mi casita se me inundó, se llenó de agua todo el patio. El agua me llegó hasta un poco más arriba de la rodilla. Perdí colchones, la nevera se me dañó, y tuve que dormir en un local porque aquí con los niños era imposible quedarse. Muchas casas también se llenaron de agua, no solo la mía», comentó.

La residente hizo un llamado a las autoridades regionales, manifestando que aunque la ayuda llegó desde el primer día, fue insuficiente ya que pocos la recibieron.

«Ojalá llegue la gobernadora y nos dé una mano, porque necesitamos ayuda urgente. Hay mucha gente afectada, no se puede ni pasar por las calles», alertó.

Por su parte, Rosa Torres, trabajadora de una posada ubicada en la zona, informó que aunque en su lugar de trabajo no se registraron pérdidas materiales, la situación en los alrededores fue crítica.

«Se unieron los dos ríos, La Trilla y Cumboto, e hicieron desastre. Las calles quedaron horribles. Hubo personas que tuvieron que dormir en el club La Boca porque sus casas estaban llenas de agua. Aquí no hemos visto todavía a la gobernadora ni al alcalde», expresó.

Los vecinos insisten en que la emergencia requiere atención inmediata, pues aunque algunos daños no alcanzaron la magnitud de otros sectores como Aponte, la vulnerabilidad en El Playón es evidente y mantiene en alerta a las familias que temen nuevas lluvias en las próximas horas.

Piden ayuda en el recreo

La situación más crítica se vivió en el sector El Recreo, descrito por vecinos como un escenario desolador. Allí, las aguas ingresaron a las viviendas con tal fuerza que muchas familias lo perdieron prácticamente todo.

Vecinos relataron que la lluvia comenzó alrededor de las 4:00 de la tarde y rápidamente la fuerza del agua arrastró escombros y basura, lo que provocó la obstrucción de un puente que comunica la zona con la playa. La acumulación de agua terminó ingresando a decenas de viviendas, dejando un panorama de pérdidas materiales y angustia.

Chervy Vásquez, residente del sector, explicó que «el río se salió con fuerza porque un muro de contención que está en construcción no resistió y además el puente de El Playón se tapó con la basura, eso ocasionó que el agua se represara y entrara a las casas. Muchas familias perdieron todo», dijo.

Vásquez también advirtió sobre el riesgo que representa un viejo samán cuyas raíces han afectado un pozo séptico, y que amenaza con desplomarse sobre las viviendas aledañas.

Por su parte, Sheila Liendo, otra de las afectadas, narró que perdió nuevamente lo poco que tenía, ya que en la inundación del 2008, también se vio afectada.

«Quedamos sin nada. Vivo en calidad de alojada porque no tengo vivienda, y ahora con esta inundación se cayó el rancho donde estábamos. Anoche tuvimos que dormir todos juntos en el suelo, entre colchones y barro. Le pido de corazón a la gobernadora que nos apoye, no solo a mí, sino a todas las familias de este sector», acotó.

Liendo, quien además enfrenta un delicado cuadro de salud con varias patologías crónicas, insistió en la necesidad de recibir ayuda urgente, tanto en materia de vivienda como en atención médica.

Al lugar acudieron funcionarios de Protección Civil y representantes de organismos regionales para realizar censos y evaluar los daños. Los habitantes esperan que en las próximas horas se concrete la visita de la gobernadora, a fin de atender las problemáticas más apremiantes y garantizar soluciones para las familias que quedaron a la intemperie.

Cuyagua no sufrió daños considerables

Tras las recientes e intensas lluvias que azotan la región central, el sector Cuyagua del municipio Ocumare de la Costa de Oro ha reportado anegaciones en varias de sus calles, generando inquietud entre sus habitantes.

Afortunadamente, hasta el momento las afectaciones han sido menores en comparación con otras zonas, pero la preocupación persiste ante el pronóstico de continuidad de las precipitaciones.

Las autoridades locales y regionales se mantienen en alerta y monitorean de cerca la situación. Se ha hecho un llamado a la calma, pero también se ha instado a los residentes a tomar precauciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La ayuda está en camino

En relación a la acción gubernamental para solventar las peticiones de los afectados, podemos indicar que la gobernadora Joana Sánchez informó ayer el desplazamiento de varios camiones cargados de insumos, alimentos y materiales necesarios para atender las solicitudes de las personas afectadas por este golpe de la naturaleza contra Ocumare, tal y como era la expectativa de los pobladores. 

También te puede interesar: Bajo movimiento comercial preocupa a comerciantes de Las Tejerías

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

LG