En el estado Mérida, una pareja fue detenida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por agredir físicamente a tres menores de edad y atar a uno de ellos con cadenas a la pata de una cama.

La información fue confirmada por el C/G Douglas Rico, jefe nacional de la Policía Científica a través de sus redes sociales, precisando que Geraldine Eloísa Hernández Barrios (25), y Pedro Luis Corredor Uzcátegui (45), están siendo señalados por cometer los delitos de trato cruel contra tres niños de 6 y 13 años respectivamente.
En este contexto, los efectivos de la Delegación Municipal El Vigía, recibieron la denuncia de la abuela paterna de las víctimas, sobre la violencia física que eran sometidos los menores de edad.

Inmediatamente se conformó una comisión para iniciar las investigaciones logrando llegar hasta la residencia de la familia disfuncional, en el sector Monte Verde, parroquia San Rafael de Alcázar, municipio Obispo Ramos de Loras.
Al entrar a una de las habitaciones, los detectives localizaron a uno de los pequeños de 6 años encadenado a la pata de la cama.
Ante el hallazgo, los detectives contactaron inmediatamente a los funcionarios del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la localidad, quienes tras una evaluación médica determinaron que los menores de edad tenían signos de golpes, además una de las víctimas presenta aparentemente abuso sexual.
Las investigaciones revelaron que Pedro Corredor agredía a sus tres hijastros, encadenando al niño de 6 años por tener comportamientos que éste no toleraba. Sin embargo, el sujeto abusaba de la niña de 6 años bajo el conocimiento de Geraldine Hernández, quien no impedía los aberrantes hechos que les hacían a sus hijos.
Mientras que el adolescente de 13 años era golpeado como método de presión para que accediera a sus órdenes.
Ante estos hechos, la pareja fue detenida y puesta a la orden del Ministerio Público, que se está encargando de impartir justicia por estos actos delictivos contra la infancia.
LINO HIDALGO | elsiglo
CJL