La escasez de agua potable que afecta a distintos municipios de la entidad ha incrementado de manera significativa la demanda en los puntos de expendio, donde cada vez más familias acuden para surtirse del vital líquido y garantizar su consumo diario.

En municipios como Libertador y Francisco Linares Alcántara, los emprendedores dedicados a este rubro reportan un aumento en sus ventas, al tiempo que aseguran que su servicio se ha convertido en una alternativa indispensable ante la deficiencia del suministro por tuberías.
Israel Horrais, quien recientemente inició su emprendimiento en Palo Negro, explicó que a pesar de ser un negocio nuevo, la aceptación ha sido favorable.


«Estamos empezando, gracias a Dios vamos bien. La gente busca agua purificada, de buena calidad, y ya tenemos clientes satisfechos. La recarga la estamos manejando en 70 bolívares», indicó, al tiempo que destacó que el calor y la falta de agua potable han disparado la demanda en las últimas semanas.
Por su parte, en Santa Rita, municipio Francisco Linares Alcántara, Víctor Paredes, propietario de un local, detalló que su establecimiento ofrece tanto agua como hielo procesados bajo estrictos estándares de purificación.
También te puede interesar:Alimentos derivados del cerdo y el maíz mantienen la demanda en Ribas
«Contamos con una máquina de ósmosis inversa que elimina las impurezas y regula los minerales. Eso garantiza un producto seguro. En cuanto a precios, manejamos la recarga del garrafón de 2 por 1 dólar, al igual que la bolsa de hielo de cinco kilos», precisó.
Paredes agregó que el movimiento comercial se ha mantenido estable, pero las expectativas son de crecimiento en los próximos meses. «La gente necesita agua limpia todos los días, por eso aspiramos seguir creciendo y aumentar nuestras ventas», afirmó.
Finalmente, espera que la demanda del servicio siga en aumento, de modo que les permita seguir manteniendo a flote el negocio, mientras los usuarios aseguran que deben destinar parte de su presupuesto a la compra de agua purificada, un recurso que se ha convertido en bien de primera necesidad y en motor de nuevos emprendimientos locales.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA