Jesús Díaz, párroco de la Catedral de Maracay, informó que los trabajos de restauración del principal templo católico de la ciudad presentan un avance del 80%, tras varios meses de labores que buscan recuperar tanto su valor espiritual como patrimonial.

fotos | JOEL ZAPATA
En este sentido, el padre explicó que entre las obras realizadas destacan la restauración del altar, la intervención en la cúpula, la incorporación de nuevos frescos alusivos a los evangelistas y a San José, así como la recuperación de elementos arquitectónicos con materiales como mármol y cuarzo.

Asimismo, señaló que recientemente fue aprobada la modernización del campanario y del reloj, lo que permitirá actualizar estos símbolos históricos.
«Se han cuidado cada uno de los detalles para que nuestra catedral, además de ser un espacio de fe, también sea valorada por quienes aprecian la arquitectura y el patrimonio histórico», precisó.
Díaz destacó que el proceso de restauración ha sido posible gracias a una mesa de trabajo articulada entre la Diócesis de Maracay, el Instituto de Patrimonio Cultural, el Gobierno nacional y municipal, bajo la guía del obispo Enrique Parravano.

También te puede interesar: Floristerías florecen con creatividad para mantenerse firmes en el mercado
Otro de los aspectos relevantes es la recuperación del campanario de la Catedral, ubicado en la parte alta de la iglesia, donde se han incorporado elementos que resguardan la memoria histórica del templo, incluyendo «testigos» que reflejan las diferentes etapas de su construcción.
«Esperamos que en los próximos meses la Catedral de Maracay pueda abrir nuevamente sus puertas al público. Queremos que los maracayeros cuenten con un espacio renovado que represente no solo la fe católica, sino también un patrimonio fundacional de la ciudad», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
AC