En el marco de un encuentro con la gobernadora Joana Sánchez, el equipo de elsiglo conversó con los alcaldes de los municipios del sur de Aragua, quienes ratificaron su compromiso con la evolución y fortalecimiento de los servicios públicos, enmarcados dentro de las políticas de las 7T y del Plan de la Aragüeñidad.

El objetivo principal de esta articulación es garantizar atención integral a las comunidades, reforzando áreas prioritarias como el suministro de agua potable, la recolección de desechos, el alumbrado público, el mantenimiento de vías y el saneamiento ambiental.
En tal sentido, los mandatarios sureños coincidieron en señalar que las 7T, concebidas como lineamientos estratégicos de gestión, ofrecen una guía clara para avanzar en la consolidación de proyectos que respondan a las necesidades reales de la población, subrayando que el Plan de la Aragüeñidad ha permitido integrar esfuerzos entre la Gobernación, las alcaldías y el Poder Popular organizado.
También te puede interesar: Para reparar un calzado se necesitan mínimo 7 dólares
Rescate cultural en San Casimiro
El alcalde del municipio San Casimiro, Mayker López, informó que desde su gestión se ha venido trabajando en el rescate de las tradiciones y costumbres locales, al tiempo que se desarrollan importantes obras de infraestructura y programas sociales.
En este sentido, López destacó que junto al poder popular y las comunas organizadas se ha venido planificando y ejecutando acciones concretas para dar respuesta a las necesidades de la población.
Entre las obras más resaltantes se encuentran la construcción de vialidades con pavimento rígido y la mecanización de las vías agrícolas, con el propósito de facilitar el acceso de los productores y garantizar mayor comodidad en el traslado de sus cosechas hacia los distintos municipios del estado Aragua y otras ciudades del país.
En materia social, el mandatario municipal anunció que se encuentran próximos a inaugurar la Casa de las Abuelas y los Abuelos, un espacio pensado para brindar atención integral y dignificar el rol fundamental que cumplen los adultos mayores en la patria venezolana.
Declaraciones
El alcalde también subrayó la importancia de fortalecer la identidad cultural de San Casimiro. Al respecto, informó que se adelantan trabajos de rehabilitación y pintura en la iglesia principal, la cual constituye un ícono arquitectónico de gran valor histórico y religioso para la comunidad.
«Rescatar nuestra idiosincrasia, nuestros valores y costumbres es parte esencial de este proyecto revolucionario», afirmó.
Adicionalmente, la gestión municipal impulsa el desarrollo turístico, con la recuperación de espacios naturales como los Chorros de Cura y las Ollas de Caramacate, con la intención de posicionar al municipio como un destino atractivo tanto para visitantes de la región como de otros estados de la región.
Camatagua avanza en 100 días
Por su parte, el alcalde del municipio Camatagua, Douglas Seijas, presentó un balance de las acciones emprendidas durante sus primeros 100 días de gestión, enmarcados dentro de las 7 Transformaciones, así como en el Plan de la Aragüeñidad.
Seijas explicó que el trabajo desarrollado responde a las necesidades planteadas por las cuatro comunas que hacen vida en el municipio, priorizando el fortalecimiento de los servicios públicos y la atención a los espacios de uso comunitario.

Además, informó que se encuentran ejecutando labores de embellecimiento y recuperación del Hospital del Sur de Camatagua, donde ya iniciaron la instalación de un sistema integral de alumbrado.
«Esta semana arrancamos con la colocación de más de 450 lámparas, que permitirán iluminar tanto el área externa del hospital como las zonas internas, incluyendo la emergencia y las oficinas administrativas», detalló el alcalde.
Asimismo, destacó que en los próximos días comenzará la iluminación de la recta de entrada al municipio, un tramo considerado estratégico por la gran afluencia vehicular y peatonal.
Más detalles
El mandatario local también anunció que se tiene previsto configurar un nuevo puente en la vía principal que conecta hacia el sector La Perseverancia, lo que facilitará la movilidad de los habitantes de esa comunidad y mejorará la comunicación vial con el resto del municipio.
«Estamos trabajando en función del pueblo y de acuerdo con lo que hemos venido planificando junto a nuestras comunas. Estos 100 días de gestión son solo el inicio de un camino de transformación para Camatagua, siempre bajo la orientación de nuestro presidente Nicolás Maduro y de la mano con la gobernadora Joana Sánchez», expresó Seijas.
El alcalde adelantó que en las próximas semanas ofrecerá nuevos anuncios sobre proyectos adicionales que, según afirmó, buscan fortalecer la infraestructura, mejorar la calidad de vida y garantizar el bienestar de todos los habitantes de esa localidad.
Avanza la transformación en Urdaneta
Igualmente, Julio Melo, alcalde del municipio Urdaneta, ofreció un balance de los trabajos que se vienen ejecutando en la jurisdicción, asegurando que su gestión está enfocada en fortalecer los servicios públicos y en construir ciudades más humanas.
Melo explicó que lo primero ha sido la transformación integral de la Alcaldía, adaptándola a la nueva visión de gestión que plantea las 7T.
«Este proceso nos permite planificar con mayor eficacia y responder de forma concreta a las necesidades de nuestro pueblo», indicó.

Dentro de las prioridades se encuentra el alumbrado público y la vialidad, aspectos fundamentales señalados por la gobernadora como áreas que deben ser atendidas integralmente. El alcalde detalló que ya se están realizando trabajos de diagnóstico y reparación en diferentes sectores del municipio, con el objetivo de garantizar calles y avenidas seguras y mejor iluminadas.
Más declaraciones
Otro de los ejes estratégicos es el suministro de agua potable, en el cual se trabaja junto al Ministerio de Atención de las Aguas y a Hidrocentro. En este sentido, Melo afirmó que se está ejecutando una revisión integral de las fuentes hídricas y de los sistemas de distribución, con el propósito de ofrecer un servicio confiable que ponga fin a las dificultades que por años han enfrentado las familias urdanetenses.
El mandatario local destacó también la participación del poder popular en este proceso de transformación. Las siete comunas que hacen vida en el municipio han impulsado proyectos comunitarios surgidos de la consulta popular, los cuales están recibiendo acompañamiento técnico y apoyo institucional para garantizar su ejecución y culminación efectiva.
Asimismo, recordó que la gobernadora Joana Sánchez anunció recientemente un plan de rehabilitación de vías para el sur de Aragua, que contempla la movilización de maquinaria y personal especializado para atender de manera integral la vialidad de Urdaneta. «Muy pronto tendremos buenas noticias en este aspecto, lo que representará un gran avance para el transporte, la producción y la calidad de vida de nuestra gente», finalizó.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
MG