Un fenómeno astronómico inusual se alinea en los cielos. No se pierda la oportunidad de ser testigo de este espectáculo celeste, un evento que la comunidad científica describe como un fenómeno astronómico inusual. Será una de las mejores oportunidades del año para observarlo.

La alineación de planetas del 19 de agosto, un fenómeno astronómico inusual, reunirá a Mercurio, Venus y Júpiter, y una esbelta Luna creciente. Este evento, que también se le conoce como un desfile cósmico, es un espectáculo visible a simple vista, si se cuenta con las condiciones adecuadas.
La gran alineación no es técnicamente una conjunción perfecta en el espacio. Desde nuestra perspectiva terrestre, los planetas parecen agruparse en una misma región del cielo. Crean la ilusión de una línea, lo que le otorga el título de un fenómeno astronómico inusual.
La hora perfecta para ver el espectáculo
El mejor momento para observar este evento es justo antes del amanecer. En Venezuela, la hora de salida del sol es alrededor de las 6:18 am, por lo que el espectáculo será visible en la hora previa. Habrá que mirar hacia el horizonte este.
Este fenómeno astronómico inusual será una ocasión especial para ver a Mercurio. Siendo el planeta más cercano al Sol, es muy difícil de ver. La conjunción del 19 de agosto, sin embargo, nos dará una de las mejores oportunidades para avistarlo.
¿Se verá en Venezuela? Sí, pero con condiciones
La visibilidad de esta alineación desde Venezuela es alta, con algunas consideraciones. El fenómeno será visible en todo el país, desde el estado Zulia hasta el Delta Amacuro. Será necesario contar con cielos despejados para una buena visual.
Los pronósticos meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indican que se esperan cielos parcialmente nublados en la mayor parte del país para el 19 de agosto. Las condiciones climáticas, sin embargo, pueden variar según la zona y la hora.
Se espera que las zonas con menos nubosidad ofrezcan una mejor oportunidad de observación. Es recomendable consultar el pronóstico local del Inameh la noche anterior o en la madrugada. Caracas, Maracaibo, Maracay y Barquisimeto son algunas de las ciudades donde podría verse mejor este fenómeno astronómico inusual, según las previsiones.
Consejos para observar un fenómeno astronómico inusual
Para una observación exitosa, se recomienda buscar un lugar elevado. Lo mejor es que tenga el horizonte oriental despejado de árboles, edificios o montañas. La contaminación lumínica de las ciudades también puede dificultar la vista.
Los expertos sugieren que las zonas rurales o parques alejados del centro de las ciudades son los mejores sitios. No se necesita equipo especializado para disfrutar del espectáculo, aunque unos binoculares pueden ayudar.
Venus y Júpiter serán los más brillantes y fáciles de identificar. La Luna creciente también será una referencia importante en el cielo. La observación de este fenómeno astronómico inusual puede convertirse en una experiencia educativa.
Quienes se animen a madrugar, se encontrarán con un espectáculo de gran belleza. La conjunción es una ocasión perfecta para acercarse a la astronomía. Un fenómeno astronómico inusual que dejará a muchos boquiabiertos.
También te puede interesar: Logran transferir un comportamiento entre especies mediante manipulación genética
elsiglo con información de El Nacional
LG