El aseo de El Limón solo pasa por las vías principales

Habitantes de los sectores Arias Blanco, Caja de Agua y El Piñal de la parroquia El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry, denunciaron que la recolección de basura en esas comunidades sigue siendo deficiente, ya que el camión pasa por las vías principales y no se adentra por las barriadas.

La basura adorna las esquinas de las avenidas principales.

Durante un recorrido por los referidos sectores, se pueden ver focos de basura en la calle Circunvalación y la avenida Principal de El Limón, en sitios donde ahora es normal que los residentes coloquen sus desperdicios.

Unas vecinas cuyas identidades no revelaron, comentaron que el aseo mejoró parcialmente durante las últimas tres semanas, ya que pasaba tres veces a la semana, específicamente los días martes, jueves y sábado, aunque el día martes pasado no pasó el camión de la basura.

No obstante, Miguel Vásquez aseguró que la recolección de desechos en El Limón es pésima. «La misma gente baja la basura para colocarlo en la esquina, porque en la avenida principal de El Limón es donde pasa», comentó.

En la calle Circunvalación siempre se forman focos.

El denunciante precisó que los sectores más perjudicados son El Piñal y Arias Blanco, ya que los vecinos se ven obligados a salir con sus bolsas y arrojarlas en los «puntos de recolección», basureros que afean el ya deteriorado paisaje de la parroquia mariobricense. «En la principal pasa tres veces a la semana, pero, en los barrios no», dijo.

También te puede interesar: Vecinos de La Victoria denuncian tala indiscriminada

Más detalles sobre el aseo de El Limón solo pasa por las vías principales

La situación en el sector Caja de Agua es igual de compleja, ya que en varias de sus calles se encuentran bolsas negras llena de desechos, y muchas veces de estas hurgadas por los animales o los recolectores de plástico.

Una de los habitantes quien prefirió no revelar su identidad por miedo a represalias, aseguró que en la referida comunidad pasaba hace una semana tres días durante la campaña electoral, pero, después de las elecciones la situación volvió a ser deficiente.

También expresó que deben estar alerta por los recolectores de plásticos, que abren las bolsas y riegan la basura.

Lo que solicitó la vecina es mayor eficiencia por parte de las autoridades del gobierno municipal, ya que no pide que sean tres veces a la semana la recolección, sino que sea diaria, y que se adentren a las barriadas que tanto les hace falta un mejor servicio de recolección de desechos.

LINO HIDALGO | elsiglo

MG