Hoy Venezuela conmemora 214 años de Independencia y Libertad

Hoy, Venezuela conmemora 214 años de un hito trascendental en su historia, la firma del Acta de la Declaración de Independencia el 5 de julio de 1811. Esta fecha no solo marcó el nacimiento de una nación libre, sino que también sentó las bases para la lucha por la autodeterminación en toda Suramérica.

Hoy los venezolanos conmemoran un año más de independencia

Hace más de dos siglos, en un acto de valentía y audacia, los delegados del Primer Congreso Nacional Constituyente, representando a siete de las diez provincias de la Capitanía General de Venezuela, tomaron la decisión histórica de romper los lazos con la Corona Española. Esta declaración convirtió a Venezuela en la primera colonia española de Suramérica en proclamar su autonomía, encendiendo la chispa de la libertad en el continente.

El 5 de julio de 1811 no fue simplemente la rúbrica de un documento; fue la materialización de un anhelo de libertad que se gestaba desde hacía años, impulsado por las ideas ilustradas y el descontento ante el dominio colonial. Aquel día, hombres visionarios sentaron las bases de la República, asumiendo el reto de construir un futuro propio, libre de tutelas extranjeras.

La independencia de Venezuela no fue un camino fácil. Le siguieron años de cruentas batallas y sacrificios heroicos, pero el espíritu de aquel 5 de julio perduró, guiando a los libertadores hacia la consolidación de la República. Hoy, recordamos y honramos a aquellos próceres que con su visión y coraje nos legaron una nación soberana.

Datos históricos

En la mañana del 5 de julio, el Congreso General de Venezuela, primer Parlamento de nuestra historia, debatía por propuesta de la Sociedad Patriótica (integrada por Simón Bolívar y Francisco de Miranda) la unión de las provincias en torno a la necesidad de independizarse del yugo español. Para la tarde de ese mismo día, el diputado Juan Germán Roscio y el secretario del Congreso, Francisco Isnardi, redactaron un documento que contenía los motivos y causas que produjeron la Declaración de la Independencia. Dicho documento, fue revisado y aprobado por el Congreso.

Entre los firmantes se cuentan: Isidoro Antonio López Méndez, Juan Germán Roscio, Felipe Fermín Paul, Fernando Peñalver, el Marqués del Toro, José Ángel de Álamo, Lino de Clemente, Francisco Javier de Mayz, Francisco de Miranda, Juan Nepomuceno de Quintana, Manuel Palacio, Manuel Plácido Maneyro, Antonio Nicolás Briceño, entre otros.

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

CJL