Cuatro mineros nicaragüenses, que quedaron atrapados en una mina artesanal en el municipio La Libertad, departamento de Chontales (centro), fueron rescatados con vida tras permanecer 12 horas en el fondo de un túnel, informaron este viernes las autoridades.

Los cuatro mineros, que estaban atrapados a 80 metros de profundidad en una mina artesanal en el centro de Nicaragua, fueron rescatados con éxito y todos tienen un buen estado de salud, dijo a periodistas locales el vicealcalde de La Libertad, Leonel Vargas.
«Desde el primer momento nos mantuvimos en el lugar. Trajimos el equipo necesario y trabajamos con seguridad porque sabíamos que era una galería inestable. Agradecemos a todos los que tuvieron el valor de entrar. Gracias a Dios salieron con vida», destacó el edil.
Los cuatro mineros se comunicaron con los equipos de rescate por medio de un tubo, el que a su vez les suministraba aire, de acuerdo con la información.
Los rescatados son Erick Castellano, de 38 años; Eleyder Yuban Lazo Loáisiga, de 27; Óscar Salazar, de 30 y Yeiner Flores, de 19, quienes recibieron inmediatamente atención primaria de salud.
El colapso ocurrió el jueves en una galería subterránea a unos 150 metros de profundidad, mientras los trabajadores realizaban labores de extracción de broza de oro, según el informe de las autoridades.
También te puede interesar: Hamás da respuesta «positiva» a los mediadores y está preparado para negociar la tregua
En las labores de búsqueda y rescate participaron mineros voluntarios, autoridades municipales, miembros de los Bomberos Unidos, y personal de la Policía Nacional, del Ministerio de Salud, y del Ministerio de Energía y Minas.
En 2024, al menos cinco mineros artesanales murieron en derrumbes ocurridos mientras trabajaban en distintas minas de Nicaragua.
La minería artesanal es una actividad extendida en las distintas regiones de Nicaragua. A pesar de los peligros, los «güiriseros», a como se les llama en el país, sostienen que les brinda mayores ganancias que el trabajo de jornalero.
Las exportaciones mineras de Nicaragua ascendieron a 1.391,6 millones de dólares en 2024, lo que significó un incremento del 20,1 % respecto al 2023, según el Banco Central nicaragüense.
El oro es el principal producto de exportación nicaragüense y la empresa Calibre Mining, una empresa pública de capital canadiense con presencia en Nicaragua desde 2009 que genera 3.500 empleos, fue el mayor exportador en 2023, según cifras oficiales.
Hasta agosto de 2024, se habían otorgado en el país 248 concesiones mineras, de ellas 144 para la minería metálica, según los datos del Gobierno.
EFE
JV