Un tribunal de Venezuela negó la solicitud para designar una defensa privada del opositor Juan Pablo Guanipa, detenido el pasado 23 de mayo, acusado de un presunto plan contra las elecciones regionales y legislativas que se celebraron dos días después en el país, denunció este viernes el abogado Joel García, representante legal del exdiputado.

«El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien firme dicha designación, cuando se encuentra incomunicado e incierto su sitio de reclusión», aseguró García en un mensaje publicado en su cuenta de X.
En un video, el abogado, acompañado de Ramón Guanipa -hijo del opositor detenido-, recordó que el exdiputado -aliado de la líder opositora María Corina Machado- pidió, en caso de que fuera detenido, ser representado por un defensor privado y no por uno público.
Concretamente, Guanipa grabó un video en el que dijo: «No acepto defensa pública. Mi abogado de confianza es el doctor Joel García. Él es quien debe ejercer mi defensa», y que fue compartido en su cuenta de X tras conocerse su arresto.
García dijo a EFE que al opositor «se le designó un defensor público en contra de su voluntad en la audiencia de presentación», que fue, detalló, el pasado 24 de mayo, un día después de su detención.
«Hoy acudimos a hacer valer ese video, es decir, esa manifestación de voluntad, y sin embargo ni siquiera le recibieron la designación (de defensa privada) a Ramón Guanipa, que es su hijo», indicó el abogado.
Por otra parte, García aseguró que el tribunal declaró «improcedente» un recurso de ‘habeas corpus’ para conocer el paradero de Guanipa, ya que su familia asegura no saber, desde mayo, el sitio de reclusión donde se encuentra.
«No nos informan, en esa resulta del habeas corpus, cuál es el sitio de reclusión de Juan Pablo Guanipa», agregó.
Guanipa, quien decía estar en la clandestinidad, fue detenido en un operativo policial de desmantelamiento de un presunto plan que tenía como objetivo «boicotear» los comicios regionales y legislativos del pasado 25 de mayo y realizar «actos terroristas», por lo que también fueron detenidas más de 70 personas, entre ellas extranjeros, según el Gobierno.
El 23 de mayo, el fiscal general, Tarek William Saab, dijo que Guanipa es un «peligroso conspirador» y aseguró que se le garantizan «sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales que le asisten como venezolano», cosa que los parientes del antichavista han negado que se haya cumplido.
CJL