En el marco del Día Internacional de los Bosques Tropicales, conmemorado el pasado 26 de junio, el Parque Nacional Henri Pittier fue el escenario de una iniciativa artística y educativa.

En el área recreativa Las Cocuizas, se llevó a cabo la creación de murales alusivos a este emblemático parque, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental en uno de los espacios más concurridos de la región.
Wilson Zárraga, jefe de la unidad territorial del Cuerpo Civil de Guardaparques, destacó la importancia de la actividad y la colaboración interinstitucional. «Realizamos esta actividad con la ayuda de valiosos colaboradores del parque como el movimiento Ecoembajadores y la fundación Violeta Presente», afirmó.
También te puede interesar: Talento de elsiglo fue reconocido por el Concejo de San Joaquín
La jornada también contó con la participación activa del Cuerpo de Guardaparques, a quienes Zárraga se refirió como «los guardianes del parque nacional». A ellos se sumaron los Bomberos Forestales y la Guardia Nacional, destacando su rol como «la mano operativa de Inparques en el estado Aragua».

Esta iniciativa busca fortalecer la protección y promoción del Parque Nacional Henri Pittier, un pulmón vegetal fundamental para la biodiversidad y el bienestar de la comunidad aragüeña.
La creación de estos murales en un punto tan visitado como Las Cocuizas busca captar la atención de los visitantes, utilizando el arte como herramienta para transmitir mensajes sobre la conservación y el valor de los bosques tropicales.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
JV