Poetisas a Viva Voz le hicieron eco a la juventud

Cada último viernes de cada mes, un grupo de poetas aragüeñas se reúnen para homenajear la creación literaria, esta ocasión fue en la Biblioteca Agustín Codazzi.

Las poetisas A Viva Voz durante su reciente encuentro
Eduarda Navas, poetisa

En esta ocasión, las Poetisas a Viva Voz decidieron homenajear a las más jóvenes, motivo por el cual nombraron la actividad «Ecos de juventud», según Britt Mohan, una de las fundadoras, explicó que cada encuentro es diferente, y en esta ocasión se enfocaron en los más jóvenes para «resaltar los dones que ellos tienen».

Las poetas invitadas fueron Reimar Arcia, Eduarda Navas y Najmi Alba, quienes presentaron perspectivas muy profundas sobre la existencia, situaciones cotidianas e identidad, demostrando que los más jóvenes tienen gran potencial y merecen ser escuchados.

Najmi Alba, poetisa

La actividad destacó por la presentación del poemario Vértigo, un trabajo a dos voces entre Fabiola Castro y Geissell Chafardett, fundadoras e integrantes de Poetisas a Viva voz, junto a Emalida Viloria, María Luisa Gómez, Britt Mohan, Leticia García y Morela Pérez. Durante los minutos iniciales reconocieron la carrera de Juan Calzadilla, quien recientemente partió, pero dejó una trayectoria que mereció un minuto de aplausos por todos los asistentes.

Reimar Arcia, poetisa

Hubo otras voces magníficas que armonizaron la actividad cultural, Pedro Almeida y Andrea Henríquez, dos jóvenes llenos de mucho talento y pasión musical que contagiaron a los asistentes al ritmo de José José, Vicente Fernández, Laufey y más. Para el cierre, la agrupación Planeta 04, integrado por José Miguel Sánchez, Carlos Véliz, Topacio Aldana y Christian Vargas se encargaron de despedir a todos.

También te puede interesar: Exposición «Búsqueda de la luz» es arte más allá de lo que está a la vista

Poetisas a Viva Voz es un movimiento de muchachas que se conocieron en el taller del profesor William Hernández «Forjando un poema». Una de sus fundadoras, María Luisa Gómez, explicó el objetivo del movimiento: «Los poetas suelen realizar poesía sin involucrar a las mujeres, nosotras quisimos hacer un movimiento donde las mujeres muestren la luz propia de la poesía, porque también existimos, no como feminismo, porque en el evento tenemos hombres, mujeres, jóvenes y niños».

Si quieres conocer más detalles o asistir a uno de estos encuentros, las puedes seguir en Instagram como: @poetisasavivavoz.

ÁNGELA CASTRO | elsiglo

AC