Darwin José Martínez Oviedo, conocido con el alias «El Arepita», uno de los principales cabecillas de la temida banda criminal liderada por Manuel Antonio Alvarado Román, alias «Manuel Chevrolet» y de la organización del «Tren de Aragua», fue abatido el pasado domingo 29 de junio en un intenso enfrentamiento con fuerzas de seguridad en el barrio Los Tanques de Villa de Cura, municipio Ezequiel Zamora.

En la refriega también cayó neutralizado José Félix Barrios Palma, apodado «Félix Aragüita», y otros dos delincuentes con amplio historial delictivo en esa zona del estado Aragua.
De acuerdo a las investigaciones preliminares, «El Arepita» era una figura clave en la estructura criminal del Tren de Aragua, con conexiones directas con su máximo líder, Héctor Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero».
Las investigaciones del Ministerio Público revelan que «Manuel Chevrolet» estuvo recluido en el Centro Penitenciario de Aragua, en Tocorón, donde organizó células del Tren de Aragua en complicidad con «Niño Guerrero», según se informó a los medios de comunicación social de la región.
De hecho, «Manuel Chevrolet» logró escapar de Tocorón días antes de la histórica intervención del penal por parte del Ministerio de Interiores, ejecutada el 20 de septiembre de 2023. Se presume que el delincuente estaba al tanto de la operación y que «Niño Guerrero» le encargó la logística para facilitar la huida del mando central de la banda.
También te puede interesar: Madre de tiktoker asesinado en Maracay clama justicia y agradece solidaridad
Durante el operativo en Villa de Cura, donde participaron agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) tras días de seguimiento en zonas rurales del municipio Ezequiel Zamora y San Mateo, se incautaron armas de fuego, municiones y aparatos de comunicación.
Los abatidos dirigían pequeños grupos dedicados a la extorsión de comerciantes y productores en Aragua. Además, habían implementado una peligrosa modalidad de estafa: publicaban falsas ofertas de venta de vehículos en Marketplace, citando a potenciales compradores en zonas específicas de Aragua, como la población de Magdaleno.
Una vez allí, despojaban a las víctimas de su dinero y, si oponían resistencia, procedían a ultimarlos con armas de fuego.
La caída de «El Arepita» representa un golpe significativo contra las operaciones delictivas del Tren de Aragua en la región. Las autoridades continúan con las investigaciones para desarticular por completo estas redes criminales.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
JV