Con total tranquilidad transcurrió el proceso electoral de este 25 de mayo en el municipio Mario Briceño Iragorry, donde a pesar de la baja participación y un fuerte llamado a la abstención por parte de un sector radical de la oposición, reinó el civismo, la rapidez del sufragio y la alegría de los ciudadanos que participaron para escoger al nuevo gobernador de Aragua, sus legisladores y diputados a la Asamblea Nacional.

En este contexto, en la gran mayoría de los 39 centros de votación habilitados para estas elecciones en la jurisdicción, abrieron puntualmente a las 6:00 am como estaba previsto en el cronograma electoral, teniendo en cuenta que es algo normal que se reporten incidencias menores, como ausencia de algún miembro de mesa, fallas en algunas máquinas o detalles menores, que afortunadamente no retrasaron la apertura de las urnas electorales.
Asimismo, la ciudadanía venezolana fiel a respetar la democracia, llegó poco a poco a las escuelas habilitadas para estos comicios, y así ejercer su derecho al voto, tal como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.


UN PROCESO RÁPIDO
En la gran mayoría de los centros de votación que lucieron parcialmente desolados en horas de la mañana de este domingo, ventiló una tendencia abstencionista un poco atípica a comparación de la elección presidencial del 28 de julio del 2024, pero, al igual que los comicios pasados, la rapidez del proceso es lo que marcó sin duda alguna esta jornada electoral.
Al respecto, Filomena González, quien ejerció su derecho al voto en la UEN «Santos Michelena», ubicada en el sector 6 de Caña de Azúcar, catalogó el proceso de excelente. «En un minuto uno vota», destacó.
La electora trató de convencer a muchos de sus vecinos y demás a participar en esta elección, teniendo en cuenta lo importante que es para ella y el país la renovación de los legisladores y gobernantes de las entidades.
«Tenemos que elegir a nuestras autoridades en Aragua», agregó.
Por su parte, Freddy Rueda, también elector de la UEN «Santos Michelena», donde se habilitaron cinco mesas para más de tres mil electores, reiteró que el proceso fue prácticamente fácil, rápido y sin complicaciones.
Ahora, expresó que la participación en estas elecciones, es «una obligación y un derecho de los venezolanos. Tenemos que ejercer nuestra hegemonía como país libre y soberano, donde escojamos a nuestros mandatarios con una votación rápida y legal».
Sobre las personas que promueven el abstencionismo, destacó que las mismas están equivocadas. «Llaman a la abstención y es algo antidemocrático, estamos en un país totalmente democrático. Y más antidemocrático es el terrorismo, porque también lanzan amenazas terroristas, es lo más vil y más bajo que puede hacer un ser humano», dijo el elector.
Por su parte, Ana Isabel Gallo Villarreal, jueza de paz del municipio Mario Briceño Iragorry, quien ejerció su derecho al voto en el liceo Oswaldo Torres Viña del sector 4 de Caña de Azúcar, afirmó que el proceso es sencillo y sin complicaciones, destacando una mayor atención a las personas con discapacidad.
«Con toda la amabilidad y disponibilidad del CNE y del Plan República, para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad para ejercer su derecho al voto», expresó.
También destacó que los jueces de paz se desplegaron para velar el proceso electoral, asegurando que los ciudadanos que participaron en estas elecciones acataron las normas del Consejo Nacional Electoral.
«En sana paz, haciendo uso de esa democracia participativa, que se manifiesta en este caso a través del voto», mencionó.
Gallo Villarreal aclaró que el derecho al sufragio es con la intención de elegir un proyecto, y elegir a un proyecto que represente a las personas. «Y en este momento, es importante que las personas salgan a votar independientemente de su visión de país, es ejercer democráticamente esa visión», puntualizó la jueza de paz.


LA ABSTENCIÓN NO ERA UNA OPCIÓN
Para Milagros Véliz, el proceso también fue rápido y muy sencillo, destacando que fueron minutos que duró en el centro de votación Unidad Educativa «Dr. Alberto J. Fernández» del sector La Candelaria, sin esperar mucho tiempo, debido a que tampoco había muchos electores a la hora de ejercer su derecho al sufragio. «Rápido todo, más bien me asombré», dijo.
Sabiamente explicó que la importancia de esta elección es para renovar a las autoridades, para así mejorar la situación en la entidad. «La gente merece ser relevada, porque hay que tener diferentes perspectivas de la realidad y no estar anclada a una sola», mencionó.
También respetó la decisión de las personas que no se pararon frente a la máquina electoral. «Todos tienen su libre albedrío, como dice el dicho, cada cabeza es un mundo y uno no puede estar pendiente de la opinión de los demás», manifestó.
Zuleima Mendoza votó en el INCE del sector La Candelaria, y catalogó de ágil el proceso, a pesar de demorarse 20 minutos esperando para ejercer su voto. «Fue rapidito, muy buena la atención», aclaró.
De igual manera opinó Reina Maldonado, quien antes de ir a las urnas electorales, ya había practicado su voto durante el simulacro del 10 de mayo. «Somos buenos ciudadanos, tenemos que cumplir con el voto, por eso votamos», puntualizó.
También condenó a los sectores que llamaron a la abstención, destacando que tienen que fortalecer la democracia en el país. «Todos los venezolanos tenemos que votar, es mi pensar», destacó.
José Bravo Carpio afirmó que el proceso estuvo excelente. «Votamos por una Venezuela mejor, votando es que uno le da respuestas que se pregunta el pueblo», dijo.


AMABILIDAD, PERO CON CIERTAS RESTRICCIONES
La cordialidad y amabilidad sin duda fue otro hito que marcó esta jornada electoral por parte de los efectivos castrenses del Plan República y los responsables de los centros de votación que se habilitaron en el municipio Mario Briceño Iragorry.
En 11 de los 12 centros que visitó el equipo reporteril de elsiglo, con respeto y mucha responsabilidad escucharon con detenimiento las peticiones de los reporteros, quienes revelaron la cantidad de electores llamados a participar en estos comicios, cuántas mesas estuvieron habilitadas y cómo fue el proceso de instalación, donde la mayoría respondió que abrieron a las 6:00 am sin ningún tipo de novedades.
Los custodios y presidentes de la escuela de votación, sólo les solicitaron a los periodistas una sola cosa, evitar tomar fotos dentro del centro electoral, confirmándose por parte de uno de los efectivos castrenses que de manera extraoficial reveló que fueron las directrices recibidas.
Tampoco hubo la oportunidad de entrar a la mesa electoral donde se encontraba la herradura, siendo otras de las limitantes que tuvieron que lidiar los trabajadores de la prensa.
No obstante, estas limitaciones no impidieron la labor periodística, ya que los presidentes de centro de votación y los funcionarios de las FANB, amablemente te facilitaban los datos, o sino te pedían que fueran a los puntos tricolor donde allí también atendieron adecuadamente a los periodistas de elsiglo.
Pero, no todo fue perfecto dentro de la cobertura electoral, ya que la presidenta del centro de votación de la Unidad Educativa Nacional «El Limón», ubicada en la parroquia El Limón, negó cualquier tipo de información al equipo reporteril de elsiglo, que lo solicitó de manera amble y gentil, diciendo «que no estaba autorizada para darle información a la prensa», exigiendo la retirada de los mismos, rompiendo el ciclo armonioso y de respeto que se mantuvo durante la cobertura.
Sin embargo, este pequeño percance no limitó que el equipo reporteril de elsiglo conociera que en dicho centro de votación hubo siete mesas habilitadas, siendo llamados a votar más de cinco mil mariobricenses, la más grande población electoral en todo el municipio.
Para finalizar, el proceso electoral en Mario Briceño Iragorry fue totalmente tranquilo, rápido, sin muchos tropiezos y sobre todo armonioso, exceptuando algunos casos, donde los que participaron mostraron su compromiso y respetaron su visión de democracia.
También te puede interesar: Joana Sánchez ganó la Gobernación con 86.92% de los votos
LINO HIDALGO | elsiglo
LG