Con un ambiente lleno de alegría y entusiasmo, el candidato de la Unidad a la Gobernación del estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, dio cierre a su campaña electoral, acompañado de los 20 partidos políticos que respaldan su candidatura y del pueblo aragüeño. El evento se llevó a cabo específicamente en La Barraca, del municipio Girardot.

Durante el encuentro, Martínez expresó que su aspiración representa la opción al cambio y a la paz que tanto necesita el estado Aragua, «el 25 de mayo no tengo duda alguna, triunfaremos y garantizaremos un gobierno de inclusión, de paz, e incorporaremos a todos los sectores».
De igual manera, mencionó que durante sus primeros 100 días de gestión, adelantará un agresivo plan de promoción del estado para traer inversiones extranjeras, generar empleos de calidad y hacer posible la constitución de las nuevas zonas económicas especiales, tal como lo indica en su plan de gobierno denominado las 3 P «Plata, Pan y Paz».
En cuanto a lo social, señaló que para ellos es de prioridad absoluta la reestructuración del sistema de salud y de educación, «requerimos educación de altísima calidad, todo esto en un ambiente de inclusión y de consenso que haga posible la mayor gobernabilidad en Aragua».

El candidato aprovechó la oportunidad y envió un mensaje contundente a aquellas personas que decidan no salir a ejercer su derecho al voto este próximo 25 de mayo, «cometen un gravísimo error las personas que llaman a la abstención, el derecho al voto fue una conquista de décadas de lucha, que a partir de 1947 fue posible la votación universal directa y secreta».
Resaltó a su vez que no hay que votar para elegir solamente gobernadores y legisladores regionales, «es más importante aún para elegir una nueva Asamblea Nacional que va a tener la responsabilidad de conducir el proceso de la reforma constitucional, que definirá el modelo de estado de los próximos 30, 40 y 50 años. No podemos dejar abierta las puertas para que la reforma sea una vuelta al pasado, debe ser un salto a la modernidad y eso lo garantizaremos con diputados y diputadas que estén comprometidos con las mejores causas nacionales».
También te puede interesar: Rodrigo Campos: «Votar en Venezuela es un acto de rebeldía»
Aunado a ello, destacó que los diputados de Aragua y los diputados opositores del país tienen dos misiones claramente establecidas, «la primera ley que van a proponer es la Ley de Amnistía para que todos los presos políticos salgan a la calle y la segunda es una ley de emergencia salarial para que sueldo, salario, jubilación y pensiones sean dignos como establece la Constitución».
Finalmente, Martínez dijo que a partir del 26 de mayo trabajarán todos en conjunto para sacar a Aragua adelante y potenciar su desarrollo, «reitero una vez más que las primeras medidas que nos enfocaremos es a la recuperación del sector salud, para que vuelva a ser un referente en Venezuela y en el continente».
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC