Sigue en investigación la muerte de la ciudadana venezolana Mary Andreína Farías Torres, de 31 años y madre de cinco hijos que se produjo la noche del 14 de mayo en San Bartolo, al sur de Lima.

La municipalidad Distrital de San Bartolo se pronunció y dio a conocer que, según un registro de la Comisaría Distrital, a las 10:50 de la noche de aquel miércoles se «registró un hecho fatal en la avenida María Parado de Bellido altura de la urbanización Hijos de San José». La mujer fallecida era una extranjera de 30 años y, luego de recibir primeros auxilios, fue trasladada a un centro asistencial de manera urgente, en donde un profesional de la salud certificó su deceso.
Inmediatamente las autoridades reaccionaron e identificaron a los presuntos responsables de los hechos: dos sujetos que, acorde con cámaras de seguridad, portaban el uniforme de la empresa Claro y habían ingresado a la casa de la mujer para instalar un servicio de internet domiciliario en la mañana de aquel fatídico 14 de mayo. Según diferentes cámaras de seguridad del sector, la mujer, en horas de la noche, salió a hacerles un reclamo a los presuntos criminales, quienes se subieron en su automóvil y aceleraron, pese a que Farías se había subido en la parte frontal del vehículo exigiéndoles que se detuvieran para hacerles una reclamación.

La Tercera Fiscalía Penal Corporativa de Lurín ha conseguido una orden de arresto y detención preliminar de una semana para dos sospechosos del asesinato de Farías Torres. Uno de los individuos es Rubén Darío Cueva Velásquez, un hombre de 31 años originario de Arequipa.
También te puede interesar: Jubilados argentinos vuelven a ser repelidos por la policía en protesta ante el Parlamento
Según información de América Noticias, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha identificado al dueño de la unidad que presuntamente atropelló a la mujer como Manuel Junior Zela Huarcaya. Sin embargo, Zela Huarcaya declaró que ya no era propietario de la minivan, pues la había vendido a Jean Carlos Montero Huaylinos, otro técnico de internet, por S/ 5,300 dos días antes del incidente.
Ministerio de la Mujer se pronuncia
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se manifestó en la red social X acerca del homicidio de una mujer, del cual se presume que dos empleados de una empresa telefónica serían los culpables.

A través de su Programa Nacional Warmi Ñan, el MIMP ha solicitado oficialmente que las diligencias preliminares se desarrollen con urgencia. El objetivo es localizar a los sospechosos y, si corresponde, llevarlos ante la justicia para que se evalúe la imposición de prisión preventiva. Asimismo, se ha solicitado la ampliación de la investigación por presunto feminicidio.
«Familiares de la víctima se encuentran fuera del país, sin perjuicio de ello, seguimos coordinando con su entorno más cercano de amistades en el Perú brindándoles contención”, indica el post del ente estatal.
elsiglo
JV