La reconocida periodista venezolana Carla Farías ha sido honrada con dos nominaciones en los premios Emmy 2025, un reconocimiento que reafirma su talento y dedicación en el mundo del periodismo internacional. Este logro no solo llena de orgullo a su país natal, Venezuela, sino que también destaca la presencia y la calidad del periodismo latino en los medios globales.

En esta edición de los Emmy, Carla fue nominada en dos categorías: la primera, en la de Cobertura Continua, por su impactante reportaje “Lluvias Imparables en el Área de la Bahía”. En esta pieza, la periodista documenta con profundidad los efectos devastadores de las intensas lluvias en la región de la Bahía de San Francisco, mostrando cómo las comunidades afectadas enfrentan inundaciones, desplazamientos y daños materiales. La sensibilidad y el compromiso en su narración le valieron el reconocimiento de la academia.
Por otro lado, Carla también fue nominada en la categoría de Educación y Escuelas, en colaboración con el equipo de Univisión 19 en Sacramento. En este trabajo, la periodista aborda los desafíos que enfrentan los estudiantes y sus familias en comunidades vulnerables, poniendo en evidencia las desigualdades en el acceso a la educación y resaltando historias de esperanza y resiliencia. Su enfoque humano y cercano ha logrado captar la atención de una audiencia diversa y comprometida.


Desde que emergió de Venezuela, Carla Farías ha demostrado que su talento trasciende fronteras y que su trabajo puede tener un impacto internacional. Su dedicación y pasión por contar historias que importan la han llevado a ser una referente en el periodismo hispano en Estados Unidos y en otros países. Además, su historia inspira a jóvenes periodistas que sueñan con hacer una diferencia a través de la información veraz y responsable.


La ceremonia de los Emmy 2025 se realizará el próximo 13 de junio en Sacramento, California. La doble nominación de Carla ha generado gran entusiasmo y orgullo en la comunidad latina y en todos aquellos que valoran el periodismo comprometido y de calidad. Este reconocimiento es una prueba del talento y la perseverancia de los profesionales latinoamericanos que trabajan en los medios internacionales.

En definitiva, la historia de Carla Farías demuestra que el periodismo puede ser una poderosa herramienta para generar conciencia, promover cambios sociales y dar voz a quienes más lo necesitan. Su ejemplo continúa motivando a muchos a seguir luchando por contar las historias que realmente importan.
CJL