A propósito del Día Nacional del Artista Plástico, el cual se celebra en el país cada 10 de mayo, en los espacios de la Casa de la Cultura de Maracay, específicamente en el Salón Pablo Prazuela, se llevó a cabo la inauguración de la Primera Exposición Colectiva de Artistas Plásticos provenientes de diversos municipios de la entidad aragüeña.


La exposición abrió sus puertas el día sábado 10 de mayo y se encontrará disponible hasta el 10 de junio, allí las personas podrán disfrutar de las creaciones de diferentes artistas, quienes a través de sus pinturas, esculturas, cerámicas, fotografía y otras expresiones artísticas, plasman la riqueza cultural, la identidad local y las diversas visiones del mundo desde sus propias comunidades.
El secretario de Cultura del estado Aragua, Luis González, invitó a todos acercarse a los espacios de la Casa de la Cultura de Maracay, ubicada en el Complejo Cultural Santos Michelena, para que disfruten de cada una de las obras expuestas, «queremos que sean portadores de esta maravillosa exposición que hoy estamos inaugurando, esperamos que se acerquen, todos los días de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde estarán las puertas abiertas, en esas obras están representados los artistas plásticos y cultores populares de nuestro estado».

Por otro lado, Emilio Cabrera, coordinador de Promoción y Difusión del Instituto de Cultura de Aragua, expresó que esta es una forma de mostrar el trabajo que vienen haciendo los cultores de los diferentes sectores, «qué más motivo para celebrar el Día Nacional del Artista Plástico que con esta exposición maravillosa, donde tenemos artistas de los municipios Libertador, Lamas, Mariño, Zamora, Girardot, entre otros, estaremos durante todo un mes exhibiendo estas obras para ustedes».
También te puede interesar: Maracayeros adquirieron los regalos para agasajar a las madres en su día
Inaugurada la 1ra Exposición de Artistas de Pueblos de Aragua
Aunado a la exposición, brindarán talleres de formación para todos los interesados en desarrollar diferentes habilidades artísticas, «esta es la exposición número 15 que se realiza en el salón, preparamos también formaciones para aquellas personas que quieran pulir esos dotes artísticos, aquí siempre serán recibidos de la mejor manera», resaltó Cabrera.

La iniciativa surge como un esfuerzo por descentralizar la actividad artística y reconocer la valiosa contribución de creadores que algunas veces no tienen las mismas oportunidades de exhibición que los artistas de los centros urbanos; esta exposición busca tender puentes, fomentar el intercambio cultural y fortalecer el sentido de pertenencia regional a través del arte.
Luis Núñez, cultor popular, señaló sentirse muy complacido por la oportunidad de participar en la primera edición de la Expo, donde además de presentar sus diseños podrán llegar a un intercambio cultural con el resto de los artistas, «mi obra es una cruz que hice hace 15 años para honrar la Cruz de Mayo, y se me presentó la oportunidad de traerla aquí, es algo que me llena de felicidad; los esperamos a todos para que disfruten de este encuentro tan maravilloso».
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
MG