Candidatos del Gppsb en Aragua ofrecen balance sobre campaña electoral

Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) en el estado Aragua, de cara a las próximas elecciones de gobernadores y legisladores, presentaron un balance de su campaña, destacando el amplio despliegue y la conexión directa con la población.

Candidatos del Gppsb ofrecen balance general de esta semana en campaña electoral.

Joana Sánchez, candidata a la Gobernación, informó que más de 200.000 personas han sido alcanzadas a través de visitas casa por casa. «Estamos haciendo un balance general de esta semana de encuentro con nuestra gente», aseguró, subrayando el carácter colectivo de la campaña, que abarca la Gobernación, la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo.

Desde el 1° de mayo la campaña ha incluido encuentros con organizaciones sindicales, enfocándose en la economía y la producción, así como reuniones con misiones y grandes misiones. También destacó la elaboración de un plan territorializado, basado en las necesidades y propuestas de los distintos sectores.

Por otra parte, mencionó que la campaña ha incluido visitas casa por casa en las parroquias Joaquín Crespo y Piñonal, así como en el municipio Sucre. Se han realizado encuentros con jueces y juezas de paz, deportistas, emprendedores y representantes del sector religioso.

También te puede interesar: La Cruz de Mayo en Ribas una tradición que resiste al tiempo

Declaraciones

«En materia de deporte, ya nos reunimos con tres asociaciones deportivas y hablamos sobre elementos de la masificación y de los subsistemas de la ley que se vienen desarrollando en Aragua, como el deporte comunal y el escolar. Tenemos una vara alta que vamos a profundizar en materia deportiva», afirmó Sánchez.

Asimismo, mencionó las demandas de los deportistas en cuanto a infraestructura, alimentación, gimnasios y transporte.

En cuanto a la situación en el municipio Libertador, Sánchez denunció el abandono y la desidia en residencias de Palo Negro, y señaló la falta de ejecución del plan pre-lluvias en el sector Las Vegas, criticando las «ofertas engañosas» de la oposición.

Finalmente, resaltó el despliegue y la organización del PSUV en Aragua, afirmando que la campaña continuará «al calor de las propuestas», con miras a las elecciones del 25 de mayo.

Impacto de la migración en las familias

Por su parte, Orlando Camacho, candidato en lista por el estado Aragua a la Asamblea Nacional por el Gppsb, expresó su profunda preocupación por el caso de Maikelis, una niña venezolana separada de sus padres tras la deportación de su madre a Venezuela y su padre a un centro de detención en El Salvador.

En este sentido, destacó el impacto devastador de la migración en las familias venezolanas. «Pensar como padre y madre y ver como algunos hechos separan las familias, como deportan a la mamá y el papá de Maikelis de EEUU y queda una niña no se sabe en manos de quién», lamentó.

El candidato señaló que la situación de Maikelis, una niña de dos años, es un ejemplo doloroso de la realidad que enfrentan muchas familias venezolanas. «Todos tenemos un familiar o conocido que ha sido migrante. Y se rompe una familia, porque se fue un miembro de nuestra casa y construyó una nueva familia en un nuevo país», afirmó.

Causas de migración

Por lo tanto, subrayó la necesidad de abordar las causas de la migración y trabajar para construir un futuro próspero en Venezuela. «Junto a Joana Sánchez en Aragua, venimos a reforzar la esperanza de un estado que tiene que impulsar otra vez y mejor, las zonas industriales, los comercios, la economía, fortalecer el emprendimiento, llevar a cabo cada una de las soluciones que permitan que la prosperidad y la economía mejoren», declaró.

Camacho enfatizó la importancia de crear oportunidades para que los venezolanos puedan construir sus vidas en su propio país. «Tener un estado en el que la gente se quede trabajando, construyendo lo hecho en Venezuela y construyendo lo hecho en Aragua», agregó.

El candidato anunció un plan denominado «fábrica a fábrica», que busca impulsar la reactivación de la industria en Aragua. «También nos hemos reunido con empresas grandes y pequeñas, conociendo su realidad para llevarles soluciones», concluyó.

Unidad y compromiso

En otro orden de ideas, Rander Peña, coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Aragua, afirmó que Joana Sánchez será la ganadora de las elecciones del 25 de mayo para la Gobernación del estado y destacó la importancia del «Plan de la Aragüeñidad», la propuesta de transformación liderada por Sánchez, y lanzó fuertes críticas contra la oposición venezolana.

Peña resaltó la unidad y el compromiso de los candidatos del PSUV. «Nos acompañan todos los candidatos y candidatas del próximo 25 de mayo por el estado Aragua, candidatos de la Asamblea Nacional, del Consejo Legislativo, los cuales tienen un rico propósito, que en cada espacio donde estén van a transformar la realidad de cada uno de los aragüeños», declaró.

Plan de la Aragüeñidad

El coordinador regional del PSUV aseguró que el «Plan de la Aragüeñidad» representa la propuesta de transformación que Aragua necesita. «Yo creo que hay una gran coincidencia entre todos los aragüeños y las aragüeñas, también una gran coincidencia por parte de los aspirantes a ser candidatos de la oposición local aragüeña, y la gran coincidencia es que Joana Sánchez es un gran fenómeno político», afirmó.

Peña desestimó las posibilidades de la oposición en las próximas elecciones. «No es posible, no es real, no es cierto que ellos puedan tener algún tipo de opción política para el próximo 25 de mayo. Ellos van allí, nosotros lo hemos visto, en medio de sus torpezas políticas, pero ahí van los candidatos de la oposición local aragüeña», expresó.

El coordinador regional del PSUV argumentó que la grandeza del estado Aragua está intrínsecamente ligada a la victoria de Joana Sánchez y de los candidatos a la Asamblea Nacional. «Mientras tanto, nosotros estamos al lado de quien va a salir ganadora el próximo 25 de mayo, y eso genera un gran alivio para todo el estado Aragua, porque indudablemente la grandeza del estado Aragua está asociada con la victoria de Joana Sánchez el próximo 25 de mayo, con la victoria de cada uno de los candidatos a la Asamblea Nacional», acotó.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

Fotos: Sofía Gómez (Pasante)

MG