Pediatras del Hospital Central de Maracay exigen seguridad

Un panorama de preocupación y exigencia de justicia envuelve al Postgrado de Pediatría y Puericultura del Hospital Central de Maracay (HCM) tras los recientes y alarmantes actos de violencia ocurridos en sus instalaciones. A través de un comunicado, el cuerpo de médicos residentes ha manifestado su profundo malestar y ha elevado su voz para demandar medidas urgentes que garanticen su seguridad y dignidad en el ejercicio de su vital labor.

El personal médico exige pronta respuesta a sus demandas.

La decisión de los residentes de vestir de negro durante sus jornadas, manteniendo visible su bata blanca como símbolo de su compromiso inquebrantable con la salud infantil, representa una protesta silenciosa, pero poderosa. Este acto, según expresan en el comunicado, no es una medida aislada, sino una respuesta a la «necesidad imperante de trabajar en un ambiente seguro y protegido».

En el documento, los médicos residentes condenan los recientes hechos, recordando la agresión física sufrida por una especialista de neonatología y, de manera aún más grave, el secuestro temporal de una residente por un padre desesperado que exigía atención para su bebé, bajo la amenaza de un destornillador.

«Reiteramos categóricamente nuestro rechazo absoluto a cualquier forma de violencia», sentencian en el comunicado.

Conscientes de que esta problemática trasciende a su servicio, los residentes extienden una «invitación fraterna y urgente» a todo el equipo médico hospitalario, incluyendo adjuntos, especialistas, enfermeras, personal técnico y administrativo, así como a los residentes de otras áreas, a unirse a esta causa.

También te puede interesar: Productores aragüeños respondieron a jornada de registro del PNI

Más detalles sobre pediatras del Hospital Central de Maracay exigen seguridad

«Creemos firmemente que trabajando unidos, en espíritu de colaboración y entendimiento mutuo, podemos lograr mejoras significativas en nuestras condiciones laborales y garantizar un entorno de trabajo donde el respeto y la dignidad sean pilares fundamentales para todos», afirmaron.

En su pliego de exigencias, los médicos residentes solicitan a las autoridades competentes la implementación de medidas concretas y urgentes, entre las que destacan las garantías de seguridad reforzadas, la incorporación de más personal médico residente, el respeto a los horarios y cargas de trabajo, el acompañamiento 24 horas por especialistas y canales de comunicación abiertos y efectivos.

Finalmente, el cuerpo de médicos residentes del Postgrado de Pediatría y Puericultura del Hospital Central de Maracay espera una «respuesta pronta y favorable» por parte de las autoridades, enfatizando que «la seguridad y el bienestar del personal de salud son fundamentales para garantizar una atención de calidad a la comunidad».

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

MG