La incursión en la innovación financiera trae consigo la superación de desafíos, y el desarrollo de Rodolfo José Reyes con Libre Pago, una plataforma de pagos móviles en Venezuela, es uno de los ejemplos. En un entorno empresarial dinámico y a menudo desafiante, la visión de Reyes para impulsar el desarrollo económico a través de soluciones financieras innovadoras ha encontrado obstáculos que han requerido respuestas estratégicas.

Rodolfo José Reyes, con más de cuatro décadas en el entorno financiero de Venezuela, es licenciado en Contaduría por la Universidad Santa María de Caracas. Inició su carrera en Ernst and Young, donde adquirió experiencia en auditorías y finanzas.
Desde 1997, se ha destacado como socio fundador en instituciones como Commonwealth Bank y PanaCorp Casa de Valores. Actualmente, invierte en emprendimientos nacionales, incluyendo «Tecnología Financiera» y «Libre Pago», mostrando un compromiso constante con la innovación y el crecimiento en el ámbito financiero venezolano.
A continuación, Rodolfo Reyes comparte sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades asociados con esta inversión, destacando la importancia de la percepción del usuario y la simplicidad de la plataforma como elementos clave para el éxito.
Nos comentas, Rodolfo Reyes, ¿cuál es la propuesta de valor única de la plataforma “Libre Pago” que lo llevó a su inversión?
Facilidad de pago en una misma plataforma para diversos servicios con múltiples formas de pago y distintas divisas. La facilidad y versatilidad son la fortaleza de este producto.
¿Cuál es el tamaño estimado del mercado al que apunta esta empresa de plataforma de pago móvil?
Es difícil cuantificar, ya que se trata de facilitar los pagos a un segmento que hasta ahora tenía dificultades para pagar por tener que hacerlo en distintos sitios, con distintas formas de pago o distintas monedas. Consideramos que es enorme el mercado y que poco a poco, a medida que se vaya conociendo se convertirá en exponencial.
¿Cuáles son los principales desafíos o riesgos asociados con la inversión en este proyecto?
Uno de los principales desafíos es dar a entender al usuario que es una plataforma sencilla y segura para sus pagos, y que vale la pena experimentarlo para darse cuenta que es muy útil.
En vista del aumento del uso de plataformas de pago móvil, Rodolfo José Reyes, ¿qué ventajas competitivas crees que se tienen en comparación con otros proyectos similares en el mercado?
La sencillez y versatilidad de la herramienta hacen que se diferencie de otras que pueden o podrían existir en los mercados que servimos.
¿Has establecido algún criterio específico para medir el éxito de un proyecto de inversión?
Somos muy exigentes con nuestros proyectos, ya que los criterios de éxito van desde la obtención de los resultados planeados, tanto la satisfacción de todas las partes interesadas (Stakeholders) como los beneficios que obtienen las comunidades que servimos. Es una aproximación más holística al negocio.
¿Considerarías invertir en proyectos emergentes o de alto potencial, aunque presenten un mayor riesgo?
Mientras los proyectos sean factibles, cumplan con las normas establecidas y satisfagan a las comunidades que servimos, lo consideraríamos. No es un tema de talla de proyectos, sino más bien de cumplimiento y factibilidad. Riesgos existen en todos los proyectos, sin embargo si analizamos bien los factores condicionantes, la garantía de éxito aumenta.