Preparan actividades por el centenario de Luis Herrera Campins

En el marco de la conmemoración del centenario del nacimiento del expresidente Luis Herrera Campins, una comisión especial en la entidad se encuentra trabajando en la organización de una serie de eventos que celebrarán su figura y legado este 4 de mayo.

Preparan actividades por el centenario de Luis Herrera Campins

Víctor Manuel Hernández, presidente de dicha comisión especial, explicó que desde Aragua se acompañan los esfuerzos de una Organización Nacional creada específicamente para este fin, que a su juicio «trasciende lo partidista y lo político, porque se hace de todos los sectores y de todas las actividades humanas».

Uno de los aspectos más destacados por el Hernández fue el particular estilo comunicacional de Herrera Campins, quien utilizaba refranes como herramienta para establecer una comunicación efectiva con los ciudadanos.

«Su inteligencia al emplear este recurso le permitió ser entendido y a la vez entender a su pueblo. Por eso, decimos tal y como Luis Herrera Campins decía, a comprar alpargatas porque lo que viene es joropo», afirmó.

Asimismo, destacó que la figura de Herrera Campins es recordada no sólo por su vida política, sino también por su dedicación al servicio público. Su experiencia en la huelga universitaria de 1952 lo llevó a estar preso varios meses y posteriormente al exilio en Europa, donde continuó organizando a la oposición.

Respecto al legado tangible de su gestión, Hernández mencionó obras significativas como el Hospital Victorino Santaella en Los Teques, considerado el último gran hospital construido en Venezuela bajo su Gobierno. También destacó las represas construidas durante su mandato y el Teatro Teresa Carreño, una expresión de cultura y desarrollo en el país.

Uno de los actos gubernamentales que merece ser recordado es la prohibición de la propaganda de bebidas alcohólicas y cigarrillos, una medida valiente que buscaba proteger la salud pública. Esta decisión tuvo un costo político significativo, enfrentándose al veto de actores que controlaban los medios de comunicación.

Agenda conmemorativa

En ese mismo orden de ideas, el encargado de la comisión informó sobre la agenda conmemorativa en el estado Aragua, la cual incluye diversas actividades para celebrar este centenario, comenzando con la rueda de prensa realizada hace algunos días, en la cual se dieron a conocer los detalles más relevantes de esta edición.

«Es una invitación abierta para todos que deseen participar. Esta iniciativa no tiene adjetivos políticos partidistas y sólo buscamos trascender la militancia política del expresidente, donde invitamos a todos a observar la memoria de Herrera desde la perspectiva de la sociedad, los derechos y el desarrollo personal», insistió.

Para este próximo 4 de mayo, fecha del nacimiento del expresidente, se llevará a cabo la misa en la iglesia de Base Aragua a las 10:00 am, seguido de una serie de actos gremiales y sociales.

Con estas iniciativas, el estado Aragua se prepara para rendir homenaje a un líder cuya influencia sigue vigente en la memoria colectiva del país.

También te puede interesar: Vecinos de Piñonal Sur recibieron la visita de Joana Sánchez

HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo

LG