En Sarayauta exigen solución a fuga de agua potable


Desde hace año y medio, los habitantes del sector Sarayauta, ubicado en la zona noroeste del municipio Ribas en el estado Aragua, enfrentan las consecuencias de un persistente bote de aguas blancas en la vía principal La Victoria-Colonia Tovar.

Las aguas corren por toda la zona


La fuga, según denunciaron los residentes, se originó tras una corrección en el sistema de agua potable de la zona, y aunque las autoridades fueron notificadas en múltiples ocasiones, la problemática sigue sin resolverse, agravando las condiciones de vida de la comunidad.

UNA «SOLUCIÓN» QUE EMPEORÓ TODO


Los vecinos relataron que tras una intervención en la red de suministro de agua realizada a mediados de 2024, comenzó a filtrarse de manera constante a pocos metros del sitio donde se ejecutaron los trabajos. «Primero fue un pequeño charco, pero con el tiempo el agua empezó a correr sin control. No entendemos como una reparación terminó causando esto», expresó la señora Nairobi Rodríguez, residente de la zona.

Nairobi Rodríguez


El desperdicio del vital líquido es apenas uno de los efectos, pues la humedad acumulada ha provocado el levantamiento de la capa asfáltica en tramos de la vía, generando grietas y desniveles peligrosos.

También te puede interesar:Autoridades de Ribas impulsan estrategias educativas para  erradicar el acoso escolar


«La calle parece un rompecabezas, varios conductores han perdido el control, sobre todo motorizados y más en horas de la noche», indicó Brithnelly Romero. Afortunadamente, los accidentes reportados no han dejado víctimas fatales, pero los riesgos persisten.

ENTRE CHARCOS Y ENFERMEDADES LATENTES


Además del daño a la infraestructura, los habitantes conviven diariamente con charcos estancados que se extienden por el sector. «Nuestros niños juegan cerca de estas aguas. Tememos que aparezcan mosquitos o ratas», advirtió Rodríguez, quien además es madre de familia. La situación se intensifica en temporada de lluvias, cuando el agua potable se mezcle con las de lluvia, creando focos de contaminación.


Pese a los reclamos formales ante Hidrocentro, empresa encargada del servicio y la Alcaldía de Ribas, los vecinos aseguran que las respuestas han sido insuficientes. «Nos dicen que están en gestiones, pero no vemos avances. Acaso esperan que ocurra una tragedia para actuar», expresaron los vecinos en la zona afectada.

Brithnelly Romero

UN LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES


Ante este cuadro, los vecinos exigen a las instituciones competentes, «necesitamos que Hidrocentro revise el sistema de tuberías y repare la fuga de inmediato. También pedimos a la Alcaldía que restaure la vialidad y limpie la zona, aquí estamos prácticamente en el olvido, nadie nos hace caso», enfatizó Romero.


Mientras tanto, Sarayauta sigue sumido en el abandono, un recordatorio de que para sus habitantes, el acceso a calles seguras y buenos servicios públicos, no son un privilegio, sino un derecho pendiente. La pregunta que resuena en el sector es clara: Cuánto más deberán esperar para recuperar la normalidad.

DANIEL MELLADO | elsiglo

GM