A pocos días del 1ro de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en los espacios de Fetraragua los diferentes sindicatos, organizaciones y movimientos se reunieron para dar a conocer las acciones que estarán realizando en los días venideros.

La presidenta de la Federación de Trabajadores del estado Aragua, Rosa Elena Gelves, anunció que han pasado mil 100 días y los trabajadores venezolanos no han obtenido una respuesta en cuanto a las peticiones del incremento salarial «el patrono privado y el patrono público no han revisado que los jubilados, pensionados y el adulto mayor necesitan sus medicinas y una calidad de vida, razones suficientes tenemos los trabajadores para salir a la calle».

Asimismo, Gelves, mencionó que todos los venezolanos merecen gozar de una buena calidad de vida, así como el derecho a la salud; «nosotros los trabajadores exigimos el derecho que nos corresponde, tenemos el derecho a tener una discusión de un contrato colectivo y más aún el derecho a la vida».
A su vez, la presidenta de Fetraragua resaltó que el salario en Venezuela no es más que una «limosna» «el trabajador venezolano no puede seguir llevando esta triste calidad de vida, es por eso que les hacemos el llamado a que salgamos y defendamos nuestros derechos como trabajadores, jubilados y pensionados».
También te puede interesar: Maracayeros están de acuerdo con el aumento del pasaje
Más detalles sobre trabajadores saldrán a las calles para exigir un aumento salarial

Aragua.
Por otro lado, Lenin Linares, de la Central de Trabajadores de Venezuela, acotó que mientras no exista una respuesta por parte del Gobierno nacional seguirán en las calles exigiendo no solo mejoras salariales, sino también pensiones acorde a las necesidades fundamentales de los adultos mayores, «seguiremos exigiendo mejores condiciones en nuestros lugares de trabajo, todos estamos siendo víctimas de un proceso lamentable, las condiciones laborales se han ido mellando, tanto así que hay casi una desaparición total de nuestros derechos».
En este sentido, el presidente de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente, seccional Aragua, Robert Vargas, comunicó que como todos los años la dirigencia sindical aragüeña en unidad, están dispuestos a ir a una jornada cívica, pacífica y constitucional para exigir los derechos a una vida mejor, «el venezolano se encuentra en estos momentos enfrentando una crisis existencial muy grave, trabajo para vivir o trabajo para subsistir o se trabaja para qué, hoy en día las personas tienen que escoger entre alimentarse regular o comprarle los útiles escolares a los hijos, y si vemos ahora el aumento del pasaje que lo quieren llevar a 30 bolívares es algo que no podemos costear porque sencillamente el salario no alcanza, el concepto salario en este país ha sido totalmente desmoronado, por eso debemos exigir y alzar la voz el próximo 1ro de mayo».
Más sobre la concentración
Finalmente, extendieron una invitación a todos los trabajadores, estudiantes, amas de casa y jubilados de la entidad aragüeña a participar en la concentración que estarán realizando en la avenida Bolívar con Ayacucho, desde tempranas horas del 1ro de mayo, «tenemos que salir todos unidos, como una sola familia y alzar la voz para que el mundo entero sepa lo que está pasando, estaremos manifestando nuestro descontento y solicitando que se nos reconozca un aumento salarial».
FABIOLA RODRÍGUEZ elsiglo
Fotos SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)
MG