Vecinos del eje Este tejen su futuro en la Segunda Consulta Popular

Bajo un sol radiante y con el murmullo de voces comprometidas, el eje Este de Aragua se convirtió este domingo en epicentro de la democracia participativa, en el marco de la Segunda Consulta Popular 2025, impulsada por el gobierno regional en alineación con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) direccionadas por el Ejecutivo Nacional.

Vecinos del eje Este tejen su futuro en la Segunda Consulta Popular

Y es que esta parte del Este aragüeño reunió a miles de ciudadanos, quienes por medio del sufragio priorizaron proyectos que respondan a sus realidades. Desde el municipio «Cuna del Libertador, hasta la conocida «Puerta de Aragua», la ciudadanía alzó su voz para moldear políticas públicas, desde los siete ejes estratégicos del Mandatario Nacional. 

Siendo estos: Economía, ciudades humanas, buen vivir y servicios públicos, seguridad ciudadana y defensa, área social, política, Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología y Geopolítica.

EN REVENGA

Los vecinos de Revenga acudieron desde tempranas horas de la mañana a los distintos centros de votación, con la finalidad de escoger los proyectos que se realizarán en cada una de sus comunas para beneficio de los sectores que la conforman.

La U.E. Juan Uslar, U.E Batalla de La Victoria, U.E José Leonardo Chirinos, U.E El Conde, U.E Quebrada Seca, fueron los centros activados para esta consulta en las tres comunas del municipio Revenga.

En tal sentido, en la comuna José Rafael Revenga, los pobladores tuvieron la oportunidad de escoger entre los siguientes proyectos: Activación de los Mercales de abastecimiento, mantenimiento y reactivación de bombas y motores de acueductos en toda la comuna, creación de una sede de Cuerpo de Bomberos, dotación de equipos de salud de alta tecnología para ambulatorios y CDI, dotación de herramientas tecnológicas para la Sala de Gobierno Comunal, proyecto de señalización para el resguardo de áreas naturales e históricas y plan de forestación y creación de semilleros en la comuna.

Por su parte, en la comuna Paula Correa, los residentes de las comunidades que la conforman votaron por uno de los siguientes proyectos: Financiamiento para los emprendedores y productores de la comuna, culminación de las redes de alcantarillado, remodelación de viviendas por Barrio Nuevo Barrio Tricolor, adquisición de la sede para el funcionamiento de la ODDI Comunal, adquisición de ambulancia integrado con cilindros de oxígeno, dotación de herramientas tecnológicas a los consejos comunales, señalización para el resguardo de las áreas verdes.

En la comuna Alto Tuy los habitantes escogieron entre la creación de kioscos para impulsar la economía y reactivar los mercales comunales, continuación de la red de agua potable con manguera de alta presión, restauración de la red eléctrica de la comuna, construcción de módulo policial y cuadrante de paz, activación de la Base de Misiones y Casa Hogar, activación de la radio comunitaria, reactivación de las acequias para riego de los viveros comunales para la reforestación productiva.

Maribel Hernández de la comuna Paula Correa expresó, «esta consulta popular es muy importante. Hemos visto resultados, los proyectos se están ejecutando y estamos muy satisfechos por eso».

Entretanto, Liliana Terán de la comuna Alto Tuy, aseguró que son grandes los avances gracias a los proyectos que se han venido realizando como parte de las consultas populares, por lo que resaltó la importancia de participar en estos procesos.

EN BOLÍVAR

El el aguerrido pueblo de San Mateo salió a las calles para participar activamente en la Consulta Nacional Popular, una jornada democrática que brinda a las comunidades la potestad de elegir el proyecto que consideran más beneficioso para su desarrollo.

En este contexto de participación ciudadana, la alcaldesa Lolimar Montilla expresó su satisfacción por la contundente demostración de civismo. «Una vez más, presenciamos una hermosa demostración de democracia. Nuestro pueblo tiene en sus manos la oportunidad real de escoger y ejecutar proyectos que transformarán sus comunidades y sus comunas», afirmó.

La alcaldesa Montilla también hizo referencia al liderazgo del presidente Nicolás Maduro, destacando su compromiso con el poder popular. «Nuestro presidente Nicolás Maduro siempre nos lo ha dicho: con el pueblo y junto al pueblo seguimos haciendo revolución. No esperemos nada sino de nosotros mismos, y hoy es una demostración palpable de que el Gobierno Bolivariano está a la entera disposición de su gente», enfatizó.

La jornada de votación se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y participación, reflejando el compromiso de los habitantes de San Mateo con la construcción de un futuro más próspero para sus comunidades. Los resultados de esta consulta serán fundamentales para la asignación de recursos y la ejecución de los proyectos priorizados por el propio pueblo.

RIBENSES TAMBIÉN SALIERON

«El poder está en el pueblo», tal como lo contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y esta demostración fehaciente de ello fue la Segunda Consulta Popular Nacional del 2025, teniendo en el municipio José Félix Ribas una masiva participación del poder comunal.

Desde las 8:00 de la mañana los centros electorales abrieron a disposición de las personas que se concentraron en los mismos para ejercer su derecho al sufragio, es esta oportunidad para votar por los proyectos a ejecutar en sus comunidades, siendo el pueblo quien decide en dónde y en qué se invertirá el financiamiento de los mismos con el apoyo del presidente Nicolás Maduro.

«Este tipo de consulta me parece maravillosa, son muchos los proyectos que todos queremos en nuestras comunidades, pero por orden de prioridad lo sometemos a consulta para ser votados e ir dando proceso a la ejecución y garantizar la mayor suma de felicidad al pueblo», dijo Yerena Gutiérrez, quien ejerció su derecho al voto en la U.E. «Cacique Guaracarima», uno de los 16 centros electorales habilitados en el municipio Ribas.

También te puede interesar: Aragüeños participaron en la segunda consulta popular nacional 2025

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG