En el marco de la temporada de lluvias 2025, el gobierno local del municipio José Rafael Revenga del estado Aragua, bajo el liderazgo del alcalde Daniel Perdomo, ha puesto en marcha el Plan Pre Lluvias, una estrategia integral para mitigar riesgos y salvaguardar a más de 50.000 habitantes de las comunidades más vulnerables.

La iniciativa, coordinada con el Gobierno Nacional y el ejecutivo del estado Aragua, prioriza la limpieza de quebradas, la rectificación de cauces y la promoción de una cultura preventiva entre la ciudadanía, todo esto con el firme propósito de fortalecer el buen vivir de los pobladores y con ello fortalecer su seguridad y prevención.
ACCIONES CONTUNDENTES
Esta semana, equipos especializados de Protección Civil Revenga, junto a maquinaria pesada y personal voluntario, culminaron la limpieza de la quebrada del sector Ingenio Hugo Chávez, removiendo sedimentos, escombros y desechos sólidos. Paralelamente, en Guayabal se realizó la rectificación del cauce de otra quebrada clave, reforzando sus márgenes con estructuras de contención para evitar desbordamientos.
El alcalde Daniel Perdomo, durante una visita de supervisión a las labores, destacó la urgencia de estas labores. «No podemos subestimar el poder destructivo de las lluvias. Por eso, desde enero hemos invertido en tiempo, en equipos y mano de obra para intervenir quebradas y pasos de ríos priorizados. «Cada tonelada de basura retirada es una vida protegida».
TRABAJO ARTICULADO Y MONITOREO PERMANENTE
El plan incluye un cronograma de mantenimiento continuo en ríos, drenajes y zonas de alto riesgo, con equipos trabajando en tres turnos diarios. Hasta la fecha se han ejecutado:
- Dragado de cauces.
- Desmalezamiento en los diversos sectores de la entidad.
- Instalación de barreras de contención.
- Recolección de residuos.
El mandatario local enfatizó la cooperación interinstitucional. «Este es un esfuerzo de todos, el Ministerio de Ecosocialismo nos brindó asesoría técnica, la gobernador de Aragua facilitó maquinaria, y nuestro equipo municipal ha trabajado sin descanso. La prevención es una cadena, y cada eslabón cuenta».

CONCIENCIA CIUDADANA
Aunque las acciones gubernamentales son prioritarias, el burgomaestre Perdomo hizo un llamado contundente a la población: «Hemos encontrado colchones, cauchos y hasta electrodomésticos en las quebradas. Esto no es sólo irresponsable, es un atentado contra nuestra propia seguridad. Necesitamos que cada familia se sume, reporten vertederos ilegales, participen en las jornadas de reciclaje y eviten tapar los drenajes».
COMPROMISO A LARGO PLAZO
El Plan Pre Lluvias no sólo es reactivo, contempla la reforestación de márgenes con árboles autóctonos y la instalación de sistemas de alerta temprana en colaboración con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
«No nos conformamos con limpiar, estamos construyendo un municipio resiliente. Contamos con todos los avances y con todo el personal capacitado para que nuestros consejeños se mantengan con sensación de seguridad, amor y respaldo», anunció Perdomo.
En resumidas cuentas, la Alcaldía de Revenga reitera su compromiso de garantizar entornos seguros ante el invierno, pero subraya que el éxito depende de la unión entre autoridades y comunidad. «La prevención salva más que la respuesta».
También te puede interesar: Rehabilitan pozo subterráneo en la urbanización BAEL
DANIEL MELLADO | elsiglo
LG