Un grupo de proteccionistas acudió este jueves a la sede del Ministerio Público en Maracay para formalizar una denuncia por la extraña desaparición de Lucía, una perrita mestiza que fue dada en adopción a través de la Fundación Animales Sin Fronteras.

La alarma se encendió cuando al hacer el seguimiento post-adopción y contactar a la persona que recibió a Lucía el año pasado, constataron que ya estas personas no tenían al animal y se negaron a dar mayores detalles sobre su paradero.
Según el protocolo de la Fundación, al momento de la adopción se firma un acuerdo que estipula el consentimiento del adoptante para que se realicen visitas de seguimiento, con el fin de verificar el bienestar de la mascota. Sin embargo, tras la mudanza de la familia a otro sector de Maracay, la Fundación perdió todo rastro de la perrita, sin obtener respuestas sobre su paradero actual.
Maite Franco, presidenta de Animales Sin Fronteras, preocupada por esta situación, afirmó a las afueras del Ministerio Público: «Estamos nuevamente aquí porque necesitamos que la gente entienda que la adopción de un animal no es un acto de capricho, sino de responsabilidad».

Franco explicó que Lucía fue dada en adopción el año pasado bajo un estricto protocolo de seguimiento, aceptado y firmado por el adoptante. «En este caso no hubo un final feliz para la perrita y queremos saber qué pasó con ella», añadió.
La presidenta de la Fundación aprovechó la oportunidad para abogar por un endurecimiento de las leyes de protección animal. «La idea es que la ley se cumpla y lograr que todos estos casos de maltrato cesen y para ello necesitamos que la ley cambie, para que eso no sea sólo una falta sino un delito», sentenció Franco.
Por su parte, Sol Pérez, proteccionista independiente y quien rescató a Lucía de la calle, también se mostró consternada por la desaparición de la perrita. «Yo rescato animalitos de la calle, les doy las atenciones necesarias hasta que están aptos para dar en adopción. En ese punto los llevo con Animales Sin Fronteras para que los muestren en sus jornadas de adopción los sábados y eso fue exactamente lo que hice con esta perrita», relató.
Asimismo, Pérez comentó que incluso se hizo una visita previa a esta familia en una casa ubicada en La Cooperativa que cumplía con lo necesario para albergar a este nuevo integrante.
«Ella se mudó a Los Cocos, a una casita muy pequeñita donde evidentemente era difícil que tuviera una mascota y no sé qué acciones tomaron y ellos no nos quieren decir dónde está. Nosotros sólo queremos corroborar que se encuentra bien», dijo la proteccionista.
También te puede interesar: Pobladores exigen solución a desborde de aguas servidas en Av. Bicentenaria
Asimismo, afirmó que de la adoptante sólo han recibido «excusas», peor nada concreto. «Primero dijo que se la habían robado, luego que el esposo se la había llevado a un supuesto refugio Santos Michelena, hemos investigado y ese lugar no existe, además que nosotras sabemos que aquí en Maracay no hay refugio, sólo los patios de las casas de los proteccionistas», detalló.
La denuncia formal ante el Ministerio Público busca que se inicie una investigación para esclarecer la situación y determinar el paradero de Lucía. Los proteccionistas esperan que este caso sirva de precedente para crear conciencia sobre la responsabilidad que implica la adopción de animales y la necesidad de fortalecer las leyes que los protegen en Venezuela.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)
GM