Bajo el lema «Transformar para servir», los concejales del municipio José Félix Ribas y trabajadores de la Cámara Municipal en el estado Aragua, participaron activamente en una Jornada de Formación sobre las Siete Transformaciones (7T), un eje estratégico promovido por las autoridades nacionales para redefinir las políticas públicas desde una visión integral.

El encuentro, realizado en el emblemático Salón de Sesiones José Félix Ribas, congregó a los ediles, expertos en gestión pública y líderes comunitarios, quienes analizaron como implementar estas transformaciones en el contexto local.
Con dinámicas interactivas y mesas de debate, el conversatorio buscó alinear las acciones del gobierno municipal con los lineamientos nacionales, priorizando la articulación entre instituciones y ciudadanía. «No se trata únicamente de escuchar teorías, sino de traducirlas en soluciones concretas para nuestros vecinos», destacó Flor Damarys Torrealba, ponente.
La agenda del evento desglosó meticulosamente cada una de las 7 Transformaciones. La primera Transformación: Económica, centrada en la construcción del Nuevo Modelo Económico Nacional, fue abordada como un desafío para diversificar la producción local y fomentar emprendimientos bajo criterios de soberanía. Le siguió la segunda Transformación: Ciudad Humana para el Buen Vivir, que exige mejorar servicios públicos e infraestructura con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad.
Sobre este punto, los concejales reflexionaron sobre proyectos de urbanismo participativo, donde la comunidad decida como moldear sus espacios. La tercera Transformación: Seguridad Ciudadana y Defensa, generó un debate intenso al plantear no sólo la lucha contra el delito, sino también la protección de la integridad territorial desde una óptica preventiva y social.
En la segunda fase del conversatorio, se profundizó en la cuarta Transformación: Social, eje que prioriza la protección y desarrollo de programas para grupos vulnerables, garantizando derechos básicos como salud, educación y alimentación. La quinta Transformación: Política, encendió la discusión al proponer métodos revolucionarios de gobierno, donde el Poder Popular sea el motor de la toma de decisiones.

«Aquí no hay cabida para el verticalismo, las comunidades deben ser las protagonistas», subrayó Torrealba. Posteriormente, la sexta Transformación: Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, planteó el reto de conciliar progreso y conservación ambiental, promoviendo innovaciones tecnológicas al servicio de la sostenibilidad. Finalmente, la séptima Transformación: Geopolítica, cerró la jornada con un análisis sobre como fortalecer la paz y la integración regional, incluso desde lo local.
LA COMUNIDAD EN EL CENTRO
La presidenta del cuerpo edilicio, Engracia Romero, enfatizó el valor de la jornada: «Esta formación no es un acto protocolario. Es un compromiso con las familias ribenses. Las 7T nos exigen trabajar codo a codo con el pueblo, porque sin su voz, no hay transformación real».
También te puede interesar: Comuna Jesús Gallardo recibió tuberías para optimizar acueducto Turmero-Cagua
Su declaración resonó en las intervenciones de los participantes, quienes coincidieron en que el éxito de estas políticas depende de la corresponsabilidad ciudadana. Como ejemplo, se citaron experiencias previas en las que consultas populares permitieron redireccionar recursos hacia obras prioritarias, como la rehabilitación de escuelas o la instalación de sistemas de riego en zonas agrícolas.
El evento concluyó con la firma de una acta de compromiso, donde los concejales se comprometieron a diseñar, en los próximos días, un plan de acción municipal alineado con las 7T y además se explicó que estos encuentros se seguirán realizando por dos semanas más.
DANIEL MELLADO | elsiglo
AC