La celebración del Día Mundial de la Tierra se trasladó el martes pasado al pulmón vegetal del estado Aragua, el Parque Nacional Henri Pittier, con una jornada de concientización y recolección de desechos.

La actividad, que partió desde la alcabala de El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry (MBI), se extendió hasta el kilómetro 5 de la carretera hacia Ocumare de la Costa, específicamente en el sector conocido como Guamita.

Senderistas, organizaciones pro ambientalistas, representantes del Instituto Nacional de Parques (Inparques), la Cruz Roja, y otras instituciones sumaron esfuerzos en esta caminata ecológica, con el objetivo primordial de limpiar de desechos este importante parque.
Erika Gallegos, representante de la organización Vida con Movimiento, grupo organizador de la jornada, expresó su satisfacción por la iniciativa. «Se trató de una jornada de concientización y de amor al parque Henri Pittier, con el objetivo de recolectar los desechos, porque subo todos los días con mi grupo de senderistas y vimos que era el momento de hacer algo», dijo.
Gallegos destacó la magnitud del problema de la basura en la zona. «Hicimos sólo 5 kilómetros de los 10 que nos habíamos planteado, porque llenamos todas las bolsas, eran muchísimos desechos». Asimismo, anunció una nueva jornada de limpieza programada para la próxima semana.

Asimismo, destacó la importancia de la reciprocidad con la naturaleza. «Si nosotros queremos estar bien de salud, nuestro entorno tiene que estar bien y más en esa vía donde la naturaleza nos regala aire fresco, paisajes, fauna, flora y nosotros escogemos al parque para hacer ejercicios, qué mejor manera de retribuirle que esta, dejándolo bonito, limpio», precisó.
Durante la actividad se distribuyeron bolsas ecológicas a los participantes y se contó con la colaboración de conductores que transitaban hacia Maracay desde Ocumare, quienes ayudaron a trasladar las bolsas llenas de basura. Además, se ofrecieron charlas informativas a los conductores sobre la importancia del cuidado de estos espacios naturales.
También te puede interesar: EK escribe la historia motociclista en Venezuela
A pesar de ser un día laborable y contar con una participación menor a la esperada, la jornada fue calificada como «muy productiva», logrando recolectar más de 12 bolsas grandes de basura.
Esta iniciativa contó con el apoyo de Inparques, cuyos representantes ofrecieron charlas sobre la conservación del parque. La Cruz Roja también brindó apoyo logístico y paramédico, garantizando la seguridad de los participantes, aunque afortunadamente no se reportaron incidentes.
elsiglo
AC