Recomiendan eliminar la IA de WhatsApp

Son muchos los factores que los consumidores deberán tener en cuenta a la hora de usar esta herramienta 

Recomiendan eliminar la IA de WhatsApp: estos son los cinco motivos explicados por expertos

La reciente incorporación de Meta IA a WhatsApp ha sido recibida con entusiasmo por algunos, pero también ha generado inquietudes, el cual se identifica mediante un círculo azul en la parte superior de la aplicación o como un contacto adicional.

Este tiene la capacidad de responder preguntas, generar imágenes y ofrecer recomendaciones en tiempo real. Sin embargo, no todos los usuarios están contentos con su presencia, informó La Opinión.

¿Cuáles son los riesgos del uso de la IA?

A pesar de las ventajas potenciales que ofrece Meta IA, varios expertos han expresado serias preocupaciones sobre su implementación. Aquí se detallan cinco razones clave por las cuales recomiendan limitar el uso de esta herramienta:

  • Las inteligencias artificiales requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Por ejemplo, crear una sola imagen puede consumir tanta electricidad como media carga de un teléfono móvil. Según Elon Musk, “la próxima gran barrera para la IA será justamente la disponibilidad energética”.
  • Meta IA no siempre proporciona respuestas precisas, lo que puede resultar en información incorrecta o improvisaciones que podrían tener consecuencias negativas en áreas críticas como salud o finanzas.
  • Con tantas distracciones ya presentes en las plataformas digitales, algunos consideran que Meta IA solo añade otra capa de estímulos que pueden desviar la atención de tareas importantes. Para muchos, esta función puede parecer útil, pero termina siendo una fuente más de procrastinación.
  • Aunque se promociona como una herramienta creativa, los resultados generados por inteligencia artificial tienden a ser repetitivos en estilo y estructura. Esto podría inhibir la originalidad y dificultar el desarrollo de ideas innovadoras o soluciones creativas a problemas.
  • El acceso instantáneo a respuestas puede parecer beneficioso; sin embargo, esto podría limitar el aprendizaje profundo y crítico.

Especialistas advierten que especialmente entre los jóvenes estudiantes, esto puede afectar negativamente su capacidad para analizar y reflexionar sobre el conocimiento.

Tambien te puede interesar:Irán anuncia que se retrasa al sábado la reunión nuclear técnica con Estados Unidos
el siglo con informacion de.(2001)
SG