Aunque parezca ciencia ficción, un equipo de investigadores ha desarrollado un compuesto capaz de imitar los efectos del entrenamiento físico

Imagine por un momento que pudiera obtener los beneficios del ejercicio sin mover un solo músculo. Aunque parezca ciencia ficción, un equipo de investigadores ha desarrollado un compuesto capaz de imitar los efectos del entrenamiento físico. Su nombre es SLU-PP-332, y estudios recientes ha demostrado que puede activar rutas metabólicas similares a las del ejercicio, engañando al cuerpo para que funcione como si estuviera en plena sesión de entrenamiento.
Una investigación publicada en ACS Chemical Biology en 2023 reveló que este compuesto activa los receptores ERR (α, β y γ), reguladores clave del metabolismo energético. Al hacerlo, aumenta la eficiencia mitocondrial y promueve la quema de grasas. En pruebas con ratones, los animales tratados corrieron 70% más de tiempo y 45% más de distancia en comparación con aquellos que no recibieron el compuesto. Esto se debe a un cambio en la composición del músculo, con un aumento de las fibras musculares tipo IIa, propias de atletas de resistencia.
Según el investigador principal, el profesor de Farmacia de la Universidad Saint Louis de Florida (Estados Unidos) Thomas Burris, “este compuesto le dice al músculo esquelético que realice los mismos cambios que se observan durante el entrenamiento de resistencia”.
Ahora bien, los efectos de SLU-PP-332 van más allá de la resistencia. En 2024, otro estudio publicado en Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics demostró que el compuesto podría ayudar en el tratamiento de la obesidad y el síndrome metabólico.
También te puede interesar: Desarrollan un test de sangre capaz de detectar el Parkinson antes de que aparezcan…
RA