Cuyagua también brilló en la Semana Mayor

El pueblo de Cuyagua, ubicado en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, recibió a una gran cantidad de turistas durante la Semana Santa, quienes aprovecharon estos días de descanso para disfrutar de las maravillas naturales y el gentilicio de esta población y sus diversas actividades recreativas.

Cuyagua
El pueblo de Cuyagua, ubicado en el municipio Ocumare de la Costa de Oro, recibió a una gran cantidad de turistas durante la Semana Santa

Cuyagua se ha caracterizado por ser un lugar perfecto para que los visitantes puedan acampar a la orilla del mar, además, su fuerte oleaje permite practicar deportes acuáticos como surf y bodyboard.
Este pueblo mágico cuenta también con un río de agua cristalina justo frente al mar, perfecto para que los pequeños de la casa puedan pasar un día diferente; allí las personas también realizan parrillas, sopas y más.

Una estampa típica del río de Cuyagua

BASTANTE GENTE

Algunos de los comerciantes que hacen vida a los alrededores de la playa informaron que gracias a Dios obtuvieron una gran receptividad de temporadistas durante la zafra que culmina hoy; «la semana inició un poco floja, pero ya el día jueves comenzó a llegar bastante gente, no se ha reportado ninguna novedad hasta el momento, todo ha ido fluyendo de la mejor manera», comentó Regina Merchán, comerciante.

Regina Merchán, comerciante

Asimismo, Merchán añadió que los diferentes cuerpos de seguridad han instalado puntos de control para brindar unas vacaciones tranquilas a los temporadistas; «hemos contado con ambulancia, salud, seguridad vial y policías, de verdad que no nos podemos quejar en relación a la seguridad en esta temporada», añadió.

Verónica González, comerciante

Vale resaltar que el local comercial de Regina Merchán, por 3 años consecutivos, ha mantenido los precios de sus promociones; «tenemos 5 comidas que incluyen desayuno, almuerzo y la cena de un día y el desayuno y el almuerzo del segundo día por tan solo 25 dólares, porque entendemos que la situación país esta difícil y nosotros queremos que nuestros visitantes tengan un buen servicio a un bajo costo», explicó.
Entre las principales actividades recreativas que realizan en estos espacios se encuentran snorkel, clases de surf, alquileres de inflables, senderismo, yoga y kayak, los cuales son perfectos para pasar un rato agradable y explorar las bellezas del mar y del río.
«Lo que más buscan los turistas para disfrutar es el alquiler de kayak, tanto en el río como en el mar, desde el día jueves hemos recibido a mucha gente y el servicio de alquiler de carpas ha estado movido», informó Verónica González, comerciante.

Algunos de los precios que manejan los prestadores de servicios en la zona son 5 dólares por el alquiler de Kayac en el río y 10 en el mar; las clases de surf son a partir de 15 dólares, y el senderismo y snorkel desde 5 dólares.

«Tenemos variedad de precios para adaptarnos a nuestros turistas, además de que aquí nos caracterizamos por eso, porque tratamos muy bien a nuestros visitantes porque la idea es que se sientan bien y quieran siempre regresar», añadió González.

VENTAS VARIAS Y LANCHEROS

Además del comercio de comida y alquileres de servicios, en Cuyagua también pueden encontrar ventas de trajes de baños, sombreros, lentes, recuerditos, sandalias, y mucho más.

Paola Tamares, comerciante

«Para esta temporada tuvimos mucha afluencia, las personas que nos visitan siempre quieren llevarse un detallito para recordar su estadía en nuestra hermosa playa y los tenemos desde 1 dólar en adelante, aparte de eso brindamos el servicio de carga de celulares por tan solo 1 dólar ya que muchos vienen a acampar y allí por supuesto no tienen electricidad. El alquiler de carpas lo tenemos en 10 dólares por noche, igualmente son muy buscadas», informó Paola Tamares, también comerciante.

Ahora bien, para los lancheros, el traslado de usuarios hacia otros pueblos costeros estuvo bastante lento, a pesar de que manejan precios de 4 dólares en adelante por persona.
«No hay tanta afluencia como otras veces, el día que más vimos movimiento fue el Viernes Santo; La Ciénaga es uno de los destinos más solicitados y el precio es de 16 dólares, mientras que hacia Juan Andrés y Uricao cobramos 8 dólares por persona ida y vuelta», informó Marvi Palomino, lanchero.

ES UN PARAÍSO

Los turistas manifestaron sentirse contentos durante su estadía en Cuyagua y nuestro equipo reporteril aprovechó la oportunidad para conversar con algunos de los temporadistas que disfrutaban del atractivo natural, quienes ratificaron que Cuyagua es un paraíso.

«Todo muy bien, la playa y el clima perfecto, se vio mucha gente por aquí, pero gracias a Dios tranquilo, todo sin inconvenientes, aquellas personas que vengan a la playa recuerden dejar todo limpio, no arrojen basura, tengan un poco de conciencia», dijo Nohemi Nazari, turista.

Nohemí Nazari, turista

También te puede interesar: Venta de comida en El Playón ha estado muy baja

La única observación que hicieron los turistas, y que esperan que pronto se pueda solucionar, es que no hay baños públicos en la playa; «deberían haber por lo menos dos baños públicos, para que así los que vengamos de visita podamos cumplir con nuestras necesidades sin que sea tan complicado. Unas duchas también son necesarias porque las personas que vienen a acampar tienen que hacer milagro, traer el agua o comprarla, entonces esa sería una buena obra, que beneficiaría a muchas personas», añadió Nazari.

A su vez, Paola, turista, acotó que muchas personas y campistas escogieron Cuyagua para descansar y aprovechar los días libres por la Semana Mayor; «todo está bastante organizado, lo único es que los precios sí están más caros que antes, pero las porciones son buenas y la comida es buena, entonces vale la pena, yo tengo 15 años visitando Cuyagua y puedo decir que antes venían muchísimas más personas, si ahorita se ve gente antes era aún más, tanto así que las carpas las colocaban casi en la playa. Recuerdo que hubo una temporada que vine y el mar llegaba cerquita a la carpa porque todos querían vivir esa experiencia de acampar y ya no había espacio».

Por ultimo, los cuyagüeros hicieron un llamado a todos los que visitan este atractivo turístico para que cuiden el ambiente; «hay que cuidar las playas, fomentar la ecología y arrojar la basura en su lugar, a pesar de que nosotros siempre estamos recogiendo para que todo luzca limpio y bonito, y se lleven una buena impresión, es tarea de todos el cuidar nuestro ambiente».

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC