Con lágrimas en los ojos y aplausos que resonaron hasta el último rincón de la Casa de la Cultura Alsacia Álvarez en La Victoria, estado Aragua, se vivió una mañana histórica, donde 32 adultos mayores de la Fundación Nacional Bolivariana del Adulto Mayor, subieron al escenario para interpretar «La Pasión de Cristo», una obra teatral que mezcló devoción, talento y un mensaje de inclusión.

Y es que bajo la dirección creativa de José Miguel Suárez «Bam-Bam», los abuelos y abuelas ofrecieron un recorrido dramático por los últimos días de Jesús, desde su entrada a Jerusalén hasta la crucifixión, convirtiendo el escenario en un lienzo de emociones humanas.
UN ELENCO DE ORO CON CORAZÓN JOVEN
Vestidos con túnicas y guiados por un guión que respetó la tradición bíblica, los actores, cuyas edades oscilan entre los 50 y 88 años, demostraron que el arte no conoce límites generacionales.
«Es una obra muy bonita. Los abuelos de la Fundación lo hicieron excelente, gracias al apoyo incansable de la profesora Elvia Borges y la doctora Amelia Chávez, quienes siempre están al frente de estas iniciativas», destacó Suárez, visiblemente emocionado tras el telón final.
La puesta en escena de una hora de duración, combinó diálogos conmovedores, coreografías simbólicas y una escenografía minimalista que permitió al público concentrarse en la esencia del relato. «No sólo actuaron, transmitieron fe, esperanza y resiliencia. Cada mirada, cada gesto, tenía el peso de una vida entera de experiencias», comentó Suárez.


AUTORIDADES Y COMUNIDAD UNIDAS EN EL ARTE
El evento congregó a familias y vecinos, además de figuras institucionales, la Defensoría del Pueblo del municipio Ribas, liderada por la doctora Erik Morales y las fiscales 35 y 36 del Ministerio Público, Sahara Sojo y Ana Gómez, acompañaron la velada, resaltando su valor cultural y social, todos ellos acompañados por Elvia Borges y Amelia Chávez, presidenta y vicepresidenta de la Fundación Nacional Bolivariana del Adulto y Adulta Mayor.
«Ver a nuestros adultos mayores en escena es un recordatorio de que la vejez no es sinónimo de invisibilidad. Aquí hay talento, disciplina y una lección de vida», afirmó Amelia Chávez.


UN REGALO EN VÍSPERAS DE SEMANA SANTA
Con entrada gratuita, la obra sirvió como antesala espiritual para la Semana Santa, invitando a la reflexión colectiva. «Quisimos que este mensaje de amor y sacrificio llegara a todos, sin distinción. Es un acto de solidaridad artística», explicó Chávez, quien adelantó que planean replicar la obra en otros municipios.
La Fundación Bolivariana del Adulto Mayor, asimismo, reafirmó su compromiso con proyectos que fomenten la participación activa de los adultos mayores. «Ellos son protagonistas, no espectadores. Esta obra es sólo el inicio de más propuestas que integren su voz y su historia», señaló Elvia Borges.
Finalmente, entre telones y aplausos, La Victoria atestiguó como el arte puede ser un puente entre generaciones y un refugio para la memoria. Los 32 abuelos y abuelas revivieron la Pasión de Cristo, al tiempo que encendieron una llama de inspiración, demostrando que el escenario es un espacio donde la edad se disuelve y sólo queda la pasión por contar historias. Un mensaje oportuno para una Semana Santa que invita a renacer.
Tambien te puede interesar: Joana Sánchez recorrió el eje Este
DANIEL MELLADO | elsiglo
LG