La Colonia Tovar se prepara para recibir a más de 30 mil visitantes

Con sus calles pintorescas, techos de entramado alemán y aroma a café recién tostado y chocolate caliente, la Colonia Tovar ya alista sus encantos para vivir una de las temporadas más emblemáticas del año, la Semana Santa, una época donde la esencia coloniera estará acompañada de la fe y la devoción.

La Colonia Tovar se prepara para recibir a más de 30 mil visitantes

El municipio, reconocido por su herencia cultural que fusiona la alemana y la venezolana, y su clima fresco, se prepara para recibir una zafra turística que promete superar las expectativas. Autoridades locales, comerciantes y residentes están trabajando en conjunto para ofrecer una experiencia que combine devoción, tradición y la calidez que caracteriza a este «Rincón Alemán de Aragua».

Norelkis Silva, directora de Turismo de la entidad, confirmó que este año la agenda estará centrada en «reforzar la fe a través del turismo», sin descuidar la esencia cultural que enamora a nacionales y extranjeros.

«Queremos que cada visitante no sólo disfrute de nuestros paisajes y gastronomía, sino que también lleve en su corazón un pedacito de nuestra identidad. Por eso hemos organizado actividades que resaltan las tradiciones religiosas y el trato cercano que nos define», explicó.

Y es que entre las acciones planificadas destacan las misas especiales en la Iglesia de San Martín de Tours, emblemático templo que se convertirá en el epicentro espiritual de la temporada. Además se distribuirán velas bendecidas y palmas el Domingo de Ramos, símbolos que acompañarán a los feligreses en sus procesiones.

«Estaremos desplegados en puntos estratégicos para orientar y además para compartir historias de nuestra fe y cultura, que es muy especial y que sabemos que los va a llenar», añadió Silva.

Pero el momento más esperado será el Domingo de Resurrección, cuando más de mil huevos de Pascua serán obsequiados a los niños presentes en el municipio. La iniciativa, inspirada en tradiciones europeas que aún perduran en la Colonia, busca fusionar lo religioso con lo lúdico, creando recuerdos imborrables en las familias.

«Es una manera de celebrar la vida y la unión, valores que nos identifican», destacó la directora.

La Colonia Tovar se prepara para recibir a más de 30 mil visitantes

HOTELES Y POSADAS CON OCUPACIÓN

Tras el éxito de la temporada decembrina y los carnavales, donde se registró una afluencia récord de visitantes, las proyecciones para Semana Santa apuntan a superar los 30 mil turistas. Las redes hoteleras, posadas familiares y cabañas privadas ya reportan 60% de reservaciones.

«Hemos capacitado a prestadores de servicios para garantizar calidad y seguridad. Queremos que todos vivan una experiencia auténtica, desde el check-in hasta la despedida», aseguró Silva.

La oferta gastronómica también se renueva, restaurantes incorporarán platos típicos de la Cuaresma, como sopas de pescado, guisos de lentejas y postres artesanales, mientras que los mercados agrícolas exhibirán fresas, duraznos y hortalizas cosechadas en las montañas aledañas.

La Colonia Tovar se prepara para recibir a más de 30 mil visitantes

COMUNIDAD UNIDA POR UN MISMO FIN

Para los colonieros, la Semana Santa no es sólo una temporada económica, sino una oportunidad para mostrar su orgullo identitario. «Aquí todos colaboramos: desde quien limpia la plaza hasta quien hornea el pan. Es un orgullo ver como nuestro pueblo se transforma en un espacio de encuentro y paz», comentó Johann Müller, dueño de una posada centenaria.

Las autoridades, por su parte, reforzarán la seguridad vial, la limpieza de espacios públicos y el control de precios en productos prioritarios, con el fin de evitar especulación. «Queremos que los visitantes repitan y nos recomienden. Por eso cada detalle cuenta», insistió Silva.

En resumidas cuentas, la Colonia Tovar no sólo se prepara para recibir turistas, se alista para compartir su alma. Entre procesiones, sabores y paisajes nevados de bruma, este municipio sigue demostrando que la mezcla de fe, historia y hospitalidad es la fórmula perfecta para conquistar a quienes lo visitan.

«La invitación para todos los habitantes de Aragua y toda Venezuela está hecha, vivir la Semana Santa aquí es llevarse un pedazo de tradición en el corazón», puntualizó la autoridad turística tovareña.

Tambien te puede interesar: Joana Sánchez recorrió el eje Este

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG