Este miércoles 9 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) en Estados Unidos informó que revisará las redes sociales a quienes soliciten residencia permanente.

De acuerdo con la información compartida por EFE el organismo considera la actividad antisemita en redes sociales y el acoso físico a personas judías como motivos para denegar solicitudes de beneficios migratorios.
Estados Unidos revisará redes sociales para denegar residencia permanente: conozca a quién afecta la medida
En un comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), enfatizó la postura del gobierno estadounidense: “No hay cabida en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos la obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”.
Según el medio, la decisión de monitorear la actividad en redes sociales de extranjeros responde a órdenes ejecutivas previamente firmadas por el entonces presidente Donald Trump en contra del antisemitismo.
El personal del USCIS comenzará a implementar esta nueva directriz a partir de este miércoles.
También te puede interesar:China eleva tasa arancelaria a 84 % sobre productos importados de EEUU
Advertencias del Departamento de Seguridad Nacional
Asimismo, McLaughlin también citó a la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien advirtió: “ha dejado claro que cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”.
La decisión del DHS de negar beneficios migratorios a extranjeros vinculados con actos antisemitas sigue la línea de acciones previas tomadas por el Departamento de Estado (DOS).
En ese sentido, EFE reporta que, hasta finales de marzo, Estados Unidos había revocado más de 300 visas a extranjeros acusados de tener vínculos con grupos terroristas, incluyendo estudiantes propalestinos.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró a la prensa que su departamento ha estado retirando visas diariamente, expresando su esperanza de que eventualmente se agoten las visas de aquellos considerados una amenaza.
Además, la cancelación de visas a estudiantes internacionales se ha extendido por diversos campus universitarios del país. En la última semana, se reportó que más de tres docenas de estudiantes y exalumnos de universidades de California se vieron afectados por esta política del jefe de la diplomacia estadounidense.
La agencia USCIS, que forma parte del DHS, explicó en el comunicado que la actividad antisemita “afectará de inmediato” y de forma negativa a los inmigrantes que solicitan la residencia permanente (‘tarjeta verde’), a estudiantes extranjeros y a aquellas personas afiliadas a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas.
Elsiglo con informacion de 2001