En una sesión histórica del Consejo Local de Planificación Pública, el Concejo Municipal de José Félix Ribas aprobó dos ambiciosos proyectos destinados a fortalecer el tejido social, cultural y deportivo del municipio.

Estas iniciativas, enfocadas en la rehabilitación de un ícono patrimonial y la construcción de una moderna instalación deportiva, buscan impulsar la calidad de vida de los habitantes y posicionar a la entidad como referente en desarrollo comunitario.
También te puede interesar: Se activaron las ventas de coco en Maracay
Restauración de la plaza de toro
Este espacio histórico ubicado en la parroquia Juan Vicente Bolívar y Ponte de la jurisdicción, será inaugurado para revitalizar un espacio cultural y recreativo fundamental para las comunidades, que no sólo servirá como área de entrenamiento, sino también como punto de encuentro para fomentar la cohesión social y el desarrollo artístico.

Asimismo, fomentará actividades culturales inclusivas, mediante talleres, presentaciones artísticas y eventos comunitarios. Preservará el patrimonio histórico y arquitectónico del Nuevo Circo de La Victoria, un símbolo de identidad local y por consiguiente, ofrecerá espacios seguros y accesibles para el disfrute de familias, jóvenes y adultos mayores.
La rehabilitación de este emblemático recinto permitirá recuperar su función como epicentro cultural, donde se promoverán expresiones artísticas como teatro, danza, música y artes circenses. Además, se integrarán programas dirigidos a personas con discapacidad y grupos vulnerables, garantizando la participación equitativa de todos los sectores de la población.
Piscina olímpica en el parques Los Libertadores
Tras varios años, la parroquia Castor Nieves Ríos y todo Ribas, será favorecida con la construcción de la esperada piscina olímpica, la cual promete convertirse en una de las bondades más exitosas del sector deportivo de la entidad.
Y es que, esta acción tiene un objetivo claro y es impulsar el deporte de alto rendimiento y la recreación acuática, contribuyendo al bienestar físico y mental de la población.
Aunado a esto, facilitar la formación deportiva de niños, jóvenes y atletas profesionales mediante programas de natación, waterpolo y clavados, fomentando el deporte, como herramienta de inclusión y prevención de conductas de riesgo.
Todo esto sin dejar a un lado la colaboración que les prestará a las instituciones educativas y clubes deportivos, para optimizar el uso del espacio, creando un ambiente donde se promueva la salud y el bienestar de toda la familia.
Siendo así que, la piscina contará con dimensiones olímpicas, sistemas de filtración de última generación, gradas para espectadores y áreas complementarias como vestuarios y salones multiusos. Su diseño priorizará la accesibilidad universal, incluyendo rampas y adaptaciones para personas con movilidad reducida.
Esfuerzo colectivo por el desarrollo
La aprobación de ambos proyectos fue celebrada por autoridades locales y representantes de las parroquias beneficiadas. Durante la sesión del Concejo Municipal, se destacó que estas iniciativas son el resultado de un diagnóstico participativo, donde líderes comunitarios y organizaciones sociales expresaron la necesidad de invertir en infraestructura que combine historia, cultura y modernidad.
En este sentido, Engracia Romero, presidenta del Concejo Municipal ribense, enfatizó: «Estos proyectos no son sólo obras físicas, son semillas para transformar realidades. La Plaza de Toros rehabilitada honrará nuestro pasado, mientras la piscina olímpica abrirá caminos hacia un futuro más saludable y dinámico».

Asimismo, se resaltó el papel del Consejo Local de Planificación Pública en la priorización de acciones que alinean los recursos municipales con las demandas ciudadanas.
«Estamos siguiendo las directrices de nuestras autoridades nacionales, regionales y municipales de la mano del alcalde Juan Carlos Sánchez, de construir un municipio, donde la cultura y el deporte sean derechos accesibles para todos», agregó Romero durante su intervención.
Finalmente, los presentes concordaron con la opinión de que con la aprobación de estos proyectos, el municipio José Félix Ribas reafirma su compromiso con un desarrollo integral, donde el rescate de la memoria colectiva y la apuesta por el deporte se unen para construir comunidades más fuertes, saludables y unidas.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG